Investigación
Alertan sobre los “devastadores” efectos que la extinción de mamíferos amenazados podría tener en los ecosistemas insulares

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigadores, liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), alertó sobre los “devastadores” efectos que la extinción de mamíferos amenazados podría tener en los ecosistemas insulares.
Según informó la UAM, los investigadores analizaron la presencia de mamíferos en más de 300 islas alrededor del mundo para predecir los efectos de la posible extinción de especies amenazadas.
Los resultados, publicados en Global Change Biology, revelan que la desaparición de estas especies podría reducir “significativamente” la riqueza funcional de los ecosistemas insulares, con consecuencias potencialmente desastrosas.
La riqueza funcional se refiere a la variedad de rasgos que permiten a las especies desempeñar diferentes roles dentro de un ecosistema.
"El estudio muestra que la extinción de mamíferos amenazados en las islas disminuiría esta riqueza funcional, afectando negativamente a la mayoría de estos ecosistemas, de los cuales también dependemos los humanos", explicaron los autores.
También, añadieron que “las islas más vulnerables serían aquellas más alejadas de los continentes, con áreas pequeñas o con una gran variedad de especies”.
Los investigadores concluyeron que las especies introducidas por el ser humano no compensarían la pérdida de riqueza funcional provocada por la extinción de especies nativas. "El análisis de los datos muestra que las especies introducidas no pueden reemplazar el papel ecológico de las especies amenazadas", subrayaron.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2024
AGG/gja