ALERTAN SOBRE LOS RIESGOS DE UN MEDICAMENTO QUE COMBTE LA IMPOTENCIA SEXUAL
- El viabra sólo se comercializa en mercados libres como Andorra, San Marino y Suiza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Pomerol, presidente de la Asociación Española de Andrología, advirtió hoy del serio peligro que supone el uso masivo que algunos hombres están haciendo, "sin receta y sin control médico", de un medicamento conocido como viagra, recomendado para el tratamiento de la impotencia sexual.
Pomerol explicó que este medicamento actúa bloqueando una enzimas que se encuentran en el tejido cavernoso del pene, lo que permite que otra sustancia provoque la dilatación de este tejido y, en consecuencia, la erección.
El médico alertó, no obstante, de que los problemas derivados de su consumo provienen de que estas enzimas no sólo se encuentran en el interior del pene, sino en otras partes del cuerpo, que pueden sufrir efectos adversos con la dilatación.
Pomerol, que hizo estas reflexiones durante la presentación de una campaña informativa sobre laimpotencia sexual, dijo que el viabra es un fármaco que "no está exento de alguna posible complicación", especialmente en aquellos pacientes que no responden ante una dosificación determinada y deciden probar con una cantidad mayor.
EFECTIVIDAD
Para el presidente de la Asociación Española de Andrología, "éste es un fármaco que puede ser efectivo, pero que debe estar adecuadamente indicado y controlado", siempre después de que su utilización haya sido aprobada por el Ministerio de Sanidad.
Hastala fecha, este medicamento no está comercializado en Europa, salvo en mercados libres como Andorra, San Marino y Suiza. Los consumidores de viabra lo obtienen en estos países a un precio que puede alcanzar hasta las 50.000 pesetas.
Por su parte, Fernando Jiménez, presidente de la Asociación Española de Andrología, resaltó que el viabra es un fármaco "y no un caramelo ni una pastilla mágica", y que el único que puede recomendar su uso es el especialista, una vez que haya llegado a un diagnóstico adecuao para el paciente.
"Si no se hace un buen uso del producto, puede haber problemas para el paciente, produciendo el descrédito del medicamento", concluyó Jiménez.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
G