ALGUNAS ROCAS QUE CHOCAN CONTRA LA TIERRA PROCEDEN DE UN COMETA EXTINTO HACE MILES DE AÑOS
- Los fragmentos provocaron bolas de fuego visibles en agosto de 2007 en toda España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado que algunas rocas que chocan contra la Tierra son los restos de un cometa extinto hace miles de años.
El estudio, que aparecerá publicado en el próximo número de la revista "Monthly Notices of the Royal Astronomical Society", analiza un enjambre de fragmentos procedentes de un cometa que produjeron bolas de fuego que fueron visibles en agosto de 2007 en toda España.
Según informó hoy el CSIC, las bolas de fuego fueron registradas por las cámaras de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos ubicadas en toda la península.
Los fragmentos más grandes, que produjeron bolas de fuego, tenían una masa de entre uno y diez kilogramos y alcanzaron la Tierra a una velocidad de 81.000 kilómetros por hora.
El más brillante de ellos, casi tan luminoso como la Luna llena, se desintegró a 72 kilómetros de altura de la superficie terrestre sobre Isla Cristina (Huelva), localidad que ha dado nombre al bólido.
Los investigadores Josep Maria Trigo, del CSIC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña; José María Madiedo, de la Universidad de Huelva; Iwan Williams, de la Queen Mary University of London, y Alberto Castro-Tirado, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), han realizado esta investigación.
"Lo más sorprendente es que las órbitas de estos fragmentos están claramente asociadas a un conjunto de asteroides próximos a la Tierra que, en realidad, son los fragmentos de un cometa extinto. Esto resulta fascinante porque generalmente se piensa que los cometas se desintegran por completo dejando sólo pequeñas partículas formando enjambres", señala Trigo.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
I