Vivienda

Alicante, Baleares y Málaga, las tres provincias en la que los extranjeros tienen mayor peso en la demanda de vivienda en el segundo trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

Alicante (33,2%), Baleares (31,5%) y Málaga (27,1%), junto con Santa Cruz de Tenerife (25,8%), son las provincias que reciben un mayor peso de la demanda foránea durante el segundo trimestre, según un estudio de Idealista que indicó que en los grandes mercados los extranjeros destacan en Valencia (12,8%), por delante de Barcelona (9,5%) y Madrid (4,6%).

Idealista explicó que los extranjeros el año pasado adquirieron casi 93.000 unidades, lo que supone el 14,6% del volumen total de operaciones, según los Registradores de la Propiedad. Británicos, alemanes, marroquíes, franceses y neerlandeses fueron las nacionalidades que más casas compraron en España en 2024.

Para 2025, se espera que la demanda por comprar casa en nuestro país siga alta entre estos ciudadanos foráneos, pero cada vez se observa con más nitidez como los británicos van cediendo protagonismo a otras nacionalidades en el interés por hacerse con una propiedad en España, principalmente en la costa mediterránea y ambos archipiélagos.

Tras las cuatro provincias antes mencionadas, aparecen Girona (24%) y Las Palmas (20,2%). Junto a ellas, aunque con un menor protagonismo en el peso de las visitas desde el extranjero, aparecen Almería (17%), Murcia (16%) y Granada (15,4%), y todavía por encima del 10% se encuentran Tarragona (14,2%), Castellón (13,7%), Valencia (12,8%), Huelva (12,4%) y Cádiz (11,9%).

Por debajo de ese 10% de la demanda, cabe destacar a algunas provincias con mercados destacados, pero con un menor peso de las visitas procedente de fuera de España, como Barcelona (9,5%), Sevilla (5,8%), Guipúzcoa (5,3%) o Madrid (4,6%).

EN ALICANTE DOMINAN LOS NEERLANDESES

Asimismo, Idealista analizó los componentes de la demanda extranjera en las pronvincias más demandadas por los extranjeros. Así pues, en Alicante, la provincia con la mayor demanda foránea, destacan las visitas procedentes de Países Bajos (19%), por delante de Alemania (12%) y Reino Unido (11%).

Mientras en Baleares, son los alemanes los grandes destacados e interesados en las viviendas a la venta en el archipiélago balear, con un 42% del total de la demanda extranjera, por delante, y de forma destacada, de Reino Unido (11%) y Francia (7%). Málaga es la única provincia entre este ‘top 5’ de la demanda procedente del extranjero en la que los británicos han sido los más interesados en buscar vivienda desde su país, con un 14% del total de visitas a idealista, seguido de cerca por Países Bajos (13%) y Alemania (10%).

Por su parte, en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, los primeros destinos destacados fuera del Mediterráneo, los alemanes son los que tienen más presencia en ambas provincias, con un 25% y 24%, respectivamente. Mientras que italianos y británicos se intercambian las otras dos posiciones, entre un 10% y un 14% de las visitas generadas en las dos provincias canarias.

Son los franceses (36%) los que más se interesan por comprar una casa en Girona, por delante de los procedentes de Alemania y Países Bajos (ambos con un 13%). Los británicos son los que más buscan en Almería, Murcia o Granada, mientras que los franceses también destacan en Tarragona, Castellón o Guipúzcoa. Por su parte, los alemanes lo hacen en Cádiz y Jaén.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
ALC/gja