ALLI Y URRALBURU INICIARON LAS NEGOCIACIONES CON VISTAS A AFRONTAR LA CONVERGENCIA DEL 96

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Gabriel Urralburu pidió al presidente navarro, de UPN, "abandonar la literatura y entrar en las matemáticas", por entender que la situación económica de Navarra puede entrar en una dinámica peligrosa s no se toman las medidas adecuadas.

Juan Cruz Alli y Gabriel Urralburu estuvieron reunidos por espacio de más de dos horas, a instancias del presidente del Ejecutivo foral. Durante la conversación, Alli expuso al secretario del Partido Socialista de Navarra las líneas básicas de la política presupuestaria de su gobierno.

Gabriel Urralburu compareció en primer lugar ante los medios informativos y afirmó que la situación económica es delicada y los efectos ya se están notando en todos los sectores conómicos.

Para el anterior presidente del Ejecutivo navarro, el endeudamiento de la comunidad (22.000 millones de pesetas) no es grave pero sí peligroso. En el análisis que el Partido Socialista de Navarra ha hecho del primer año de Alli, Urralburu destacó que estos doce meses han supuesto el deterioro de la confianza de los navarros en su futuro y la pérdida de prestigio exterior de Navarra.

Urralburu apeló al sentido de la responsabilidad de todos los partidos, mostró su disposición a dialogarcon todos los grupos parlamentarios, excepto HB, y expresó su confianza en que Navarra será en el 96 una de las regiones más ricas de Europa.

En este año de oposición, el Partido Socialista de Navarra, según palabras de Gabriel Urralburu, ha tenido la tentación de dejar sólo al Gobierno, pero agregó que esta actitud sería condenar a Navarra al fracaso. Por este motivo, el PSN no ha presentado enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos para 1992.

El Partido Socialista de Navarra, explicó rralburu, está dispuesto a desarrollar varias iniciativas para mejorar el sistema institucional, la educación, el medio ambiente y los equipamientos sociales.

Respecto a la acusación del consejero de Hacienda, Javier Pomés, quien responsabilizó del déficit al anterior Gobierno socialista, Gabriel Urralburu adujo que es grave que el primer responsable de la economía foral quiera culpar a anteriores ejecutivos.

Alli presentó a Urralburu las grandes cifras que su gobierno maneja para converger en bunas condiciones en el 96. El presidente navarro afirmó que ha mantenido reuniones de trabajo con el Ministerio de Hacienda en Madrid para adecuar la política económica de Navarra al resto del Estado español.

Juan Cruz Alli agradeció la actitud de diálogo que ha mantenido el Partido Socialista durante este año y confesó que el ajuste duro no le gusta a ningún gobierno, pero que Unión del Pueblo Navarro lo ve absolutamente necesario.

En un balance de su primer año de ejercicio como presidente de Naarra, Alli confesó que "no ha sido un año de rosas" y agregó que UPN está dispuesto a variar el comportamiento electoral de los navarros para conseguir en las próximas elecciones autonómicas la mayoría absoluta.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1992
S