Madrid

Almeida afirma que el "electorado de izquierdas es más comprensivo con la corrupción" que el de "centro-derecha"

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este viernes que, a su juicio, "el electorado de izquierdas es bastante más comprensivo con la corrupción que el de centro-derecha".

Así lo expresó este viernes durante una entrevista para Telecinco recogida por Servimedia, en la que preguntó retóricamente cuándo se ha "castigado al PSOE como se castigó al PP durante la etapa de Mariano Rajoy" a pesar de que los socialistas han protagonizado "casos lacerantes" como el de los ERE en Andalucía, "el mayor caso de corrupción en España a pesar de lo que ha dicho el Tribunal Constitucional".

En ese sentido, a su juicio, "el electorado de izquierdas es bastante más comprensivo con la corrupción que el electorado del centro derecha". Tirando de ironía, señaló que le extraña hablar de este asunto cuando el Centro de Investigaciones Sociológicas dirigido por José Félix Tezanos ha recogido en una encuesta que "la corrupción ya no es uno de los principales problemas".

En relación a la actualidad política, el regidor también habló sobre la situación de la izquierda tras la negociación falida para poder sacar adelante la reducción de la jornada laboral, y tras un debate del que se ausentó el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Preguntado por si cree que hay una disputa en el seno del Gobierno de coalición o si se trata de una estrategia pactada, el alcalde señaló que esto es un "fracaso" de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en un proceso en el que el PSOE "no le ha echado ni una sola mano". "Yo no sé si hay una cierta intencionalidad en debilitar aún más a Yolanda Díaz", reflexionó.

Defendió que es "obvio que el ala izquierda izquierda en términos electorales al Partido Socialista está desintegrada y a lo mejor lo que pretenden es conformar de alguna manera un ala izquierda que les permita poder seguir sobreviviendo en el Gobierno y eso no pasa por Yolanda Díaz, porque si no difícilmente se explica que el Partido Socialista no haya hecho absolutamente nada ni movido un dedo por aprobar una ley que para ellos era tan extraordinariamente importante".

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
JAM/gja