Cultura

Almeida asegura que "la calle Alcalá perfectamente podría llamarse calle Antonio Palacios" por el arquitecto gallego

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acudió este lunes a visitar la muestra 'Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios', en homenajea al arquitecto gallego con ocasión del 150º aniversario de su nacimiento, que según el regidor podría haber dado nombre a la calle Alcalá por su contribución al urbanismo de la capital.

La exposición se podrá visitar de forma gratuita en CentroCentro del 8 de abril al 6 de julio y aborda el Madrid que ideó y construyó Palacios con "vocación de Metropoli Moderna" ayudando a Madrid a pasar de ser un "pueblecito manchego" a "una de las grandes capitales que hay en el mundo".

Comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y Julián García Muñoz, la muestra ofrece un recorrido exhaustivo por los proyectos de Antonio Palacios Ramilo (1874-1945), quien supo dotar a Madrid de una monumentalidad que trascendió su tiempo y cuya influencia marcó de manera indeleble el paisaje urbano de la capital. A través de más de 150 piezas –planos, dibujos, acuarelas, libros y fotografías–, los visitantes podrán recorrer los itinerarios arquitectónicos que definieron su trabajo y marcaron la identidad de la ciudad.

A Palacios se le deben obras como el Palacio de Cibeles que alberga la exposición, el Círculo de Bellas Artes, el Banco Español del Río de la Plata (actual sede del Insituto Cervantes) y Hospital de Maudes, entre otros. La exposición se articula en base a los distintos ejes en los que se puede ver su herencia arquitectónica como el de Prado-Castellana, el de Gran Vía, y el de calle Mayor, Sol y Alcalá.

Almeida hizo énfasis en la contribución de Palacios al Metro de Madrid y destacó que el arquitecto gallego fue un "visionario" que creó la "monumentalidad de Madrid". Asimismo, dijo que la calle Alcalá "perfectamente podría llamarse calle Antonio Palacios".

Durante la presentación, en la que ha participado también el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, localidad gallega en la que nació Palacios y cuya comunidad se hermanó con Madrid el pasado año con motivo de esta efeméride.

Los visitantes podrán adquirir en la propia exposición el catálogo de 'Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios', una publicación que profundiza en la trayectoria del arquitecto y su impacto en la ciudad. A través de ensayos, material gráfico y documentación inédita, el catálogo ofrece una visión detallada de su obra y su legado.

Para acercar la exposición al público, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha organizado diferentes tipos de visitas guiadas gratuitas. Se ofrecerán recorridos generales para visitantes individuales (hasta cuatro personas) y grupos (de 20 a 25 personas), así como visitas familiares diseñadas para disfrutar en compañía de niños. Además, habrá visitas adaptadas con intérprete de lengua de signos y se podrán reservar turnos de acceso para grupos con guía propio. Estas visitas se podrán reservar a partir de mañana a las 10.00 horas en palacios.reservaspatrimonio.es.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2025
JAM/man