PP

Almeida cree que Sánchez niega la “alternancia democrática” y compara su última rueda de prensa con la de Rubiales

- Cree que si el PP quiere "ganar credibilidad" los afiliados tienen que tener "voz" e incluso "voto", pero sin que suponga dejar "heridas"

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comparó este martes la última rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la ofrecida por el expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales en la que rechazó dimitir, y señaló que Sánchez está “empeñado en negar la alternancia democrática”.

Así se expresó durante una entrevista para Telecinco recogida por Servimedia en la que reaccionó a la rueda de prensa de Sánchez en Ferraz. A su juicio Sánchez no convoca elecciones “porque las pierde”, por lo que a su juicio “no está dispuesto a que se dé esa alternancia democrática”.

Añadió que si en la primera comparecencia el jueves pasado “mintió” con “maquillaje en la cara” y “en sus palabras”, “ayer directamente se rió” de los españoles. “El mensaje es chavales, yo me quedo, yo de aquí no me voy y yo no he visto una rueda de prensa similar desde la de Rubiales”.

Señaló que Sánchez está en una “huida hacia delante” y una “agonía” aunque la duda está en “cuánto va a durar” y “cuánto daño va a hacer porque cuanto más acorralado, más peligroso para la democracia va a ser”.

Volviendo al tema electoral recordó que Sánchez “no ha agotado ninguna legislatura” en la que haya sido presidente y lamentó que la actual es la “situación más grave a la que jamás se ha enfrentado España en la democracia y en el Estado de derecho”.

En relación a una hipotética moción de censura consideró que el PP acierta en pensar que “no es el momento” porque en realidad los únicos dos partidos que abogan por esto son Vox y el PSOE, en el segundo caso porque Sánchez “sabe que no se gana la moción” y que “va a salir fortalecido”. Sobre Vox apuntó que el PP pactará con ellos si es necesario pero que el PP no va a “traspasar líneas rojas para quedarse en los gobiernos”. “Ni nos avergonzamos de pactar ni nos avergonzamos de que Vox se vaya de nuestros gobiernos. Somos en ese sentido aquellos que tenemos unos principios que aplicamos en política”, argumentó.

Preguntado por los beneficios de ser aforado en policía afirmó que casos como el de el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, hace que haya que “darle una vuelta” a cómo funciona esta condición en España ya que a juicio de Almeida Gallardo se aforó para “evitar la acción de la justicia”.

CONGRESO PP

El alcalde también abordó el dilema sobre las primarias internas del PP que podrían cambiar su modelo en el congreso extraordinario del partido en julio. Expresó que los partidos tienen un “problema de credibilidad” y que “precisamente es porque el funcionamiento democrático que impone la Constitución no es percibido por la ciudadanía”. En ese sentido, abogó por “fortalecer los mecanismos para que todos los afiliados tengan peso y de verdad puedan tener voz e incluso voto en el partido”.

No obstante, recordó que las primarias en otros partidos e incluso en el PP “no siempre han permitido cerrar heridas y unir fuerzas sino que al contrario han dejado brechas y heridas”. Concluyó diciendo que quiere ver la ponencia y ver “cuál es el planteamiento concreto que se hace”, porque está de acuerdo en que para “ganar credibilidad los afiliados tienen que “tomar parte activa en la vida del partido” y “tener voz” y “capacidad de decisión”, pero con “la determinación de que las primarias no supongan divisiones que se prolongan en el tiempo en los partidos políticos”.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
JAM/gja