Madrid

Almeida mantiene la "ruptura institucional" y no invita al PSOE a un acto de la Policía

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, rechazó invitar este miércoles a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, o a alguno de sus concejales al acto de entrega de despachos de 134 inspectores, subinspectores y oficiales de Policía Municipal, al que sí asistieron el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, y el de Más Madrid, Eduardo Rubiño, manteniendo así la "ruptura institucional" con el PSOE, vigente desde marzo.

En declaraciones posteriores al acto, el regidor sostuvo que no ha ido "un paso más allá" en la ruptura que mantiene desde marzo, sino que se mantiene el mismo "statu quo" de entonces, invitarles solo "a los actos estrictamente institucionales".

Almeida se remitió a su argumento en el momento de la ruptura, que mientras Maroto "no pidiera perdón" por llamarles "asesinos" romperían las relaciones con el grupo. Hace una semana un juzgado admitió a trámite la querella que interpuso la Comunidad de Madrid contra la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, Reyes Maroto, por lo que Maroto tendrá que declarar el día 11 de noviembre por un presunto delito de calumnias con publicidad.

En esa línea, recordó que en el ámbito de la Policía Municipal se invitó al PSOE al acto de la festividad de San Juan Bautista, pero rechazó invitaciones a actos que no sean "característicos del Ayuntamiento" como la entrega de despachos, o como la presentación del plan industrial de Madrid el lunes que contó con presencia del resto de partidos y de los sindicatos UGT y CCOO.

Aunque Almeida insistió en que "no ha cambiado nada" a principios de este mes el edil socialista Enrique Rico sí acudió al acto de homenaje a los bomberos fallecidos en los almacenes Arias, también al homenaje a las víctimas del atentado en la plaza de la República Argentina unos días después.

Almeida zanjó que "ni se les invitaba antes ni se les va a invitar ahora" y señaló que Maroto tendrá el día de su comparecencia una "oportunidad extraordinaria" para "retractarse y pedir perdón". Tras esto, el alcalde señaló que no tendrá "ningún problema en restablecer relaciones con el grupo municipal socialista".

Reyes Maroto habló sobre este tema tras conocerse la citación y afirmó que "no quiso “acusar a nadie de asesinato” y explicó que ya había rectificado al respecto. Las declaraciones de Maroto se produjeron en el marco de la polémica por la emisión de un documental llamado '7.291' que relaciona las muertes de personas mayores en residencias durante lo peor de la pandemia con los protocolos sanitarios puestos en marcha por la Comunidad de Madrid.

La portavoz socialista, en concreto, dijo que fueron “fueron 7.291 las víctimas o personas mayores asesinadas” en estas residencias. Posteriormente, publicó un comunicado, en el que admitía que su intención con estas declaraciones no era “acusar a nadie de asesinato, sino destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas sin recibir tratamiento médico adecuado” y afirmó que “no fueron las palabras más adecuadas”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
JAM/gja