Ayuntamiento
Almeida mantiene la ruptura con Maroto y reconoce que la relación con Ortega Smith es “complicada”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, confirmó este lunes la ruptura de relaciones con el PSOE en el Ayuntamiento de Madrid por las declaraciones de su portavoz, Reyes Maroto, sobre muertes en la pandemia, y reconoció que la relación con el portavoz municipal de Vox, Javier Ortega Smith, es “complicada”.
Dos frentes a los que se suma el abierto también con Más Madrid que la semana pasada acudió a la Fiscalía para denunciar al Ayuntamiento por su inacción en el cierre de los pisos turísticos ilegales. Almeida certifica así su distancia con todos los partidos de la oposición, en una legislatura en la que no necesita a ninguno de los tres por su mayoría absoluta.
A priori, tampoco parece que sean necesarios apoyos externos en la próxima legislatura según la encuesta encargada recientemente por el Grupo Popular en el Ayuntamiento, que daba al equipo de Almeida más de un 49% de intención de voto y la mayoría absoluta en el Pleno.
El alcalde habló sobre las relaciones con Maroto y Ortega en una entrevista para Telemadrid recogida por Servimedia. Sobre Maroto dijo que “no hay nada que hablar” ni reuniones que mantener hasta que “no pida disculpas públicamente” por hablar de asesinatos en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia, en referencia a los protocolos sanitarios del Gobierno regional.
“Nosotros lo hemos dicho, vamos a respetar desde el punto de vista institucional, como no puede ser otra manera los derechos que tiene y las atribuciones que tiene como concejal del Ayuntamiento de Madrid, pero hasta ahí, más allá del tema institucional, nosotros con una persona que nos ha llamado asesinos en público, no tenemos nada que decir, salvo que se retracte públicamente, pida disculpas por habernos llamado asesinos”, explicó.
Unas disculpas que a juicio de Almeida no sirven por redes sociales como ya hizo Maroto, sino que deberían darse ante los medios como en el momento en el que habló de los mayores asesinados.
En relación a Vox, reconoció que la relación con Ortega Smith es “complicada y difícil” a pesar de que en la anterior legislatura PP y Vox firmaron un pacto de investidura. “Cuando a todo el mundo le parecía una anatema pactar con Vox en España, el Ayuntamiento de Madrid fue la primera gran institución que se pactó con Vox y yo no me avergoncé de nada, el pacto es público, estaba ahí, siempre le dije a mis adversarios políticos que me dijeran qué no encajaba en la Constitución”.
No obstante, lamentó que Ortega “entendió que era más importante Vox que la ciudad de Madrid” y puso “la proa” al Gobierno municipal. Añadió además que alguna vez ha pensado que “Vox critica mucho al PNV”, que “con muy pocos diputados es determinante en la gobernabilidad de España y pretende imponer a los españoles su proyecto político”, pero Vox “debería hacer la misma reflexión porque en el Pleno tenían los votos “decisivos” pero no la mayoría otorgada por los madrileños y “sin embargo quiso imponer prácticamente todo su programa”.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2025
JAM/man