Madrid

Almeida propone la creación de una Escuela de Segundas Oportunidades para jóvenes en riesgo de exclusión social

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y candidato del Partido Popular a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este jueves que, si es reelegido alcalde el próximo 28 de mayo, pondrá en marcha una Escuela de Segundas Oportunidades que ofrezca a los jóvenes en riesgo de exclusión social alternativas laborales de carácter práctico y adaptadas a la realidad de cada joven.

Se trata de una metodología basada en la evidencia para la detección y atención temprana, evitando las situaciones prolongadas de exclusión y facilitando que estos jóvenes recuperen su autonomía.

Almeida, que hizo este anuncio durante una reunión con entidades sociales celebrada en la Fundación Padre Garralda Horizontes Abiertos, remarcó la importancia del empleo como “trampolín” hacia esas nuevas oportunidades.

En este sentido, el candidato hizo referencia a otros dos nuevos programas que impulsará. Por un lado, ‘Emplea Servicios Sociales’, mediante el que se va a vincular la atención en Servicios Sociales a itinerarios formativos de la Agencia para el Empleo, ya que “tener un trabajo es clave para disponer de nuevas oportunidades”.

Por otro lado, ‘Empleo Primero’ implantará una “metodología innovadora” en la que las familias vulnerables accedan al empleo de forma inmediata, con los apoyos necesarios, de manera que la propia práctica del empleo sea la base de su formación y la clave que permita la recuperación de su autonomía.

NUEVO MODELO DE SERVICIOS SOCIALES

El candidato puso en valor el nuevo modelo de Servicios Sociales del Ayuntamiento, aprobado por unanimidad de todos los grupos y que supone una “importante modernización” para dar nuevas oportunidades y evitar que las familias dependan de ayudas.

Una de las grandes prioridades de Almeida de cara al próximo mandato será el desarrollo de este nuevo modelo, plasmado en un Plan Estratégico que contempla una inversión de 27,6 millones de euros y la creación de 362 nuevos puestos de profesionales de Servicios Sociales para el periodo 2023-2027.

Así, se podrá llegar antes a las personas que necesitan atención, dedicar más tiempo a trabajar con las familias y usuarios y menos a la burocracia, y garantizar la evaluación de los programas, recursos y actuaciones.

Asimismo, el Partido Popular contempla la implantación inmediata de las nuevas oficinas de tramitación de ayudas económicas (las UVAT) que liberarán de trabajo administrativo a los trabajadores sociales, de modo que puedan concentrar sus esfuerzos en ayudar a las familias vulnerables a recuperar la autonomía, principalmente a través del empleo.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2023
DSB/clc