Madrid
Almeida se reafirma sobre Gaza y recuerda que el PSOE en la UE firmó una resolución que excluye el término genocidio
- Asegura que "el genocidio a Sánchez le importa lo que la verdad a Tezanos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, mantuvo este viernes su postura y reiteró que, a su juicio, no hay un genocidio en Gaza, y recordó que el PSOE en el Parlamento Europeo firmó ayer una resolución en la que se excluye expresamente el término genocidio.
Almeida volvió a hablar sobre la situación de Palestina en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que argumentó que el “genocidio” es “la acción más grave” en la vulneración de derechos humanos, por tanto, “conviene ser cuidadoso”.
En esa línea, defendió que la suya es una postura compartida por el “Tribunal Penal Internacional, que no ha encausado a Netanyahu por un genocidio” y señaló que “la delegación socialista española en el Parlamento Europeo ayer votó una resolución en la que se excluía expresamente el término genocidio”.
En cualquier caso, indicó que respeta que haya quien piense que hay un genocidio porque “tienen todo el derecho”, aunque a él se le haya “deshumanizado” por decir que no lo hay. No obstante, criticó a quienes utilizan el término genocidio “aludiendo al Estado de Israel”.
Por otra parte, argumentó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, emplea la palabra genocidio desde el lunes para “marcar la agenda” en una semana en la que “su mujer tenía que pasar por el juzgado” y que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se tendrá “sentar en el banquillo”. “Lo digo porque para mí el genocidio a Sánchez le importa lo que la verdad a Tezanos”, sentenció.
En esa línea, acusó a Sánchez de intentar “tapar todos sus problemas internos utilizando sin ningún tipo de escrúpulos lo que está pasando en Gaza”. Más allá de la postura del Gobierno, reconoció que su posición no implica que no considere que las imágenes en Palestina son algo “estremecedor” que “conmueve a todos”. “No tengo ningún problema en decir que hay determinadas acciones que estoy seguro que desde el punto de vista humanitario Israel no debería haber acometido”, señaló.
No obstante, insistió en que Israel está “luchando contra una banda terrorista que tiene un Gobierno”. Por ello, preguntó retóricamente si aquellos que hablan de genocidio hablan también de Hamás. “Yo me limito a decir lo que han dicho los países árabes en una conferencia amparada por Naciones Unidas hace apenas unos días, que el primer paso para la paz es que Hamás se disuelva y entregue las armas y se someta a la justicia y ese es el primer paso que tiene que haber hacia la paz, que haya una banda terrorista que asuma que se tiene que disolver y que no puede gobernar la Franja”.
Toda esta situación en relación a su postura sobre Gaza ha supuesto al alcalde una “oleada de insultos” y de “descalificaciones” por parte de quienes “defienden los derechos humanos de forma tan encendida y apasionada que sin embargo niegan la libertad de poder opinar”.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
JAM/gja


