ALMUNIA AFIRMA QUE EL SECTOR DE LAS RENOVABLES SACARÁ A ESPAÑA DE LA CRISIS
- "La probabilidad de que España salga del euro es cero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de Economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia, afirmó hoy que "lo verde va a ser el sector que nos saque de la crisis con más fuerza y con más capacidad de futuro".
En una entrevista concedida a la Cadena Ser, recogida por Servimedia, Almunia explicó que el de las energías renovables es un sector "con potencialidades de crecimiento inmensas". De ahí la importancia de "crear las condiciones necesarias en los mercados financieros para que, quien quiere invertir, encuentre dinero" para hacerlo.
En este sentido, incidió en la importancia de que el Gobierno y los bancos, en su encuentro de hoy, "tengan presente que, unos y otros, tienen que cumplir un servicio esencial: que fluya el crédito", porque si no, "no puede funcionar la economía y los que pagarán el precio son los contribuyentes".
Reconoció que "es verdad que el crédito se ha parado en el mundo" y recordó que "los que tienen que dar el crédito son los bancos, para eso existen. Pero si no tienen un balance solvente", también es cierto que "no han nacido para perder dinero", dijo. Su balance ha de ser "positivo y razonable", es decir, tampoco "exagerado", ya que de lo contrario, irían "directos al colapso y al desastre".
Añadió que en España, aunque "tenemos la suerte de tener un sistema bancario más fuerte que otros países, hay bancos y bancos". No obstante, se posicionó en contra de quienes abogan por la nacionalización de la banca.
De momento, comentó, "no hay inyecciones de capital con dinero del contribuyente. Ojalá nadie se vea obligado a usarlo. Hay todo un sistema de garantías" para que haya confianza entre bancos y se presten entre ellos.
ESPAÑA EN EL EURO
Almunia subrayó que, en contra de lo que dicen algunos, "la probabilidad de que España salga del euro es cero". "Nadie va a salir de él", porque "el precio que pagaría sería tan alto que nadie estaría tan loco".
Al contrario, manifestó, "hay una lista cada vez más larga de candidatos" para entrar en la zona euro, como es el caso de Islandia, ya que el euro es, después del dólar, la moneda más importante y la confianza en él es la misma, o incluso mayor, que la que hay en la moneda estadounidense.
La solución a la crisis pasa, a juicio del comisario europeo, por "más verde y más Europa", ya que se trata de "remar juntos en la misma dirección". "Los egoísmos nacionales o las visiones de campanario pertenecen al pasado. El futuro es más Europa, con más confianza en sí misma".
Asimismo, destacó la necesidad de potenciar los mecanismos de toma de decisiones comunes y de reformar el Fondo Monetario para que gane en eficacia. "No ha sido eficaz en esta crisis", reconoció.
Concluyó descartando como "imposible" la posibilidad de ser ministro de Economía de España, es decir, de tomar el relevo de Pedro Solbes.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
CAA