ALONSO ATRIBUYE A LA "MALA SUERTE" LA MUERTE DEL CIVIL AFGANO PORQUE "NO HUBO DISPAROS DIRECTOS" DE LOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, dijo hoy que fue un golpe de "mala suerte" que un ciudadano afgano muriera el domingo por disparos de una patrulla de militares españoles en las proximidades de Farah-Rud, en Afganistán ya que "no hubo ningún disparo directo".
Alonso hizo estas declaraciones a la prensa tras acompañar a los Príncipes de Asturias a la conmemoración del bicentenario de la Guerra de la Independencia que se celebró hoy en la Plaza de Oriente.
El titular de Defensa insistió que los militares españoles "respetaron escrupulosamente" el protocolo de actuación establecido por la ONU en las reglas de enfrentamiento (ROE).
Explicó que, según apuntan las primeras investigaciones coordinadas por la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF, por sus siglas en inglés), los militares españoles siguieron todo lo estipulado en cuanto se sintieron amenazados por un vehículo que pretendía situarse entre el quinto y sexto BMR del convoy español.
Por ello, la patrulla español hizo señales al conductor para que detuviera el vehículo y se apartara, y ante la posibilidad de que se tratara de un coche-bomba, se alertó al conductor mediante señales con la mano de que su proximidad no estaba permitida, se le avisó con señales de luz para que detuviera el vehículo o se alejara.
Alonso indicó que, como el vehículo no hizo caso, los militares españoles hicieron disparos disuasorios, primero al aire y después contra el suelo, pero sin apuntar directamente al vehículo sospechoso, momento en el que el conductor modificó su actitud.
Insistió en que el vehículo se acercó de "forma evidentemente sospechosa para intercalarse entre dos de los vehículos del convoy en el que estaban los españoles", por lo que los militares tuvieron que hacer disparos "con la mala suerte de que uno de los disparos impactó en el suelo y de rebote, según parece, rozó y lesionó en la oreja al conductor y mató a uno de los ocupantes del vehículo".
Preguntado por el motivo de que el Ministerio de Defensa no informara de este suceso hasta 30 horas después de que se produjera, Alonso apeló a que sus servicios de prensa informan "en condiciones" y con "toda la corrección posible", por lo tanto, agregó, lo hicieron "en tiempo y forma".
"No es lo mismo recabar información en Afganistán" que en Madrid y hay que tener en cuenta también la diferencia horaria, señaló Alonso.
Por otra parte, el ministro de Defensa habló sobre Kosovo y recordó que a España "no les gustan" las declaraciones unilaterales de independencia, sino que apuestan por la unidad de Europa en la decisión del futuro estatus político de la todavía provincia serbia para "no tirar por la borda" todo lo que se ha estado haciendo desde que se desmembró la antigua Yugoslavia.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2008
I