ALONSO SÍ ACUDIRÁ ESTE AÑO A LA IZADA DE BANDERA EN COLÓN, TRAS SU AUSENCIA EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, asistirá mañana a la izada de la bandera de España en la Plaza de Colón, de Madrid, con motivo del Día de la Constitución, pese a que el año pasado no acudió a este acto por considerarlo innecesario.
El año pasado, Alonso envió en nombre del Ministerio al jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el general Félix Sanz Roldán. En declaraciones a Servimedia, desde el departamento de Defensa justificaron en su momento la ausencia indicando que el ministro no tenía la obligación de asistir al homenaje a la bandera.
Sin embargo, este año la agenda del ministro incluye su participación, a las 10.00 de la mañana, en el homenaje a la enseña nacional, uno de los actos conmemorativos de la aprobación de la Constitución de 1978.
Los anteriores ministros de Defensa, Federico Trillo y José Bono, acudieron al acto hasta en dos ocasiones cada uno cuando estaban al frente del Ministerio.
El acto, que previsiblemente será presidido por los presidentes del Congreso y del Senado, Manuel Marín y Javier Rojo, consiste en un homenaje a la enseña nacional y fue instaurado por el ex ministro de Defensa Federico Trillo, del PP, en 2002.
La izada solemne de la bandera tiene lugar, según una instrucción del Estado Mayor de la Defensa, los terceros miércoles laborables de cada mes, cuando se procede también al cambio de la bandera, aunque sin presencia de autoridades políticas.
Pero hay cuatro fechas destacadas en las que el acto está presidido por autoridades civiles: el 15 de mayo, festividad de San Isidro, patrón de Madrid, fecha en que preside el alcalde; el 24 de junio, onomástica del Rey, representado por el Poder Judicial; el 12 de octubre, Fiesta Nacional, cuando le corresponde el turno al Gobierno, y el 6 de diciembre, Día de la Constitución, en el que preside el Poder Legislativo.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
CAA