Vivienda
Alquilar una vivienda por habitaciones en España es un 2,7% más rentable que arrendarla completa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rentabilidad en España de una vivienda de 80 metros cuadrados en septiembre se sitúa en un 6% y la de una compartida de tres habitaciones en un 8,6% es decir, una diferencia de 2,7 puntos porcentuales.
Así se desprende del estudio ‘La rentabilidad de la vivienda en España en 2025’, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.
“El alquiler por habitaciones suele ofrecer una rentabilidad superior al alquiler tradicional, ya que la suma de lo que se cobra por cada cuarto supera el precio que pagaría un único inquilino por toda la vivienda. Aun así, ambas modalidades mantienen rentabilidades estables y relevantes, lo que confirma que la vivienda sigue siendo una inversión segura para quienes buscan rendimiento”, explica la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.
Por territorios, Navarra es la comunidad con la brecha más ancha entre rentabilidades (3,4 puntos), un 6,7% de rentabilidad de una vivienda convencional, frente al 10,1% de la alquilada por habitaciones.
Las regiones con la mayor rentabilidad del alquiler por habitaciones son, por este orden, Castilla-La Mancha, con un 10,5%, frente al 7,8% de rentabilidad por un piso de 80 metros completo; Navarra (10,1% y un 6,7%); Extremadura (9,7% y 6,8%), y Cataluña (9,3% y 7,6%).
En el extremo opuesto, cierran la tabla con las menores rentabilidades Canarias con un 6,4% en el arrendamiento por habitaciones frente al 5,5% por el piso completo; Madrid (5,5% y 5,2%), y Baleares (5% y 4,3%).
Los municipios con mayor rentabilidad del arrendamiento por habitaciones son Ponferrada, con un 11,9% frente al 8,2% de la vivienda completa; Talavera de la Reina (11,5% y 8,2%); Sueca (11,1% y 9,2%), y Sagunto (10,9% y 8,1%).
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
DMM/gja


