ALVAREZ CASCOS PRECISA QUE SUS PALABRAS SBRE LA COLABORACION FRANCESA CONTRA ETA ERAN UNA "REFERENCIA AL PASADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular (PP), Francisco Alvarez Cascos, precisó hoy la valoración crítica que realizó ayer sobre el grado de colaboración francesa en la lucha contra ETA y dijo que sus palabras "eran una referencia al pasado".

En declaraciones a Radio Nacional, el dirigente del PP señaló que sus afirmaciones eran "una referencia al pasado, por el hecho de que durante quince años a cúpula dirigente etarra permaneciera de manera estable en Francia".

Durante su intervención en una mesa redonda sobre terrorismo, Alvarez Cascos manifestó ayer que a las autoridades de París les resulta "muy díficil justificar por qué han tardado tanto tiempo" en detener a los dirigentes de la banda terrorista.

Añadió que hay documentación policial que demuestra que Francisco Múgica Garmendia, "Artapalo", "estuvo controlado durante mucho tiempo por la gendarmería francesa".

El embajador frncés en España, Henri de Coignac, que asistía como oyente al debate, tomó la palabra y replicó a Cascos que "es totalmente falso decir que Francia tiene un aparato policial que le permite detener a los terroristas cuando quiere". Tras su intervención, el diplomático galo abandonó el auditorio.

Alvarez Cascos dijo hoy que "sería inadmisible que la presión francesa, que el domingo ha dado frutos con la detención de una parte de la cúpula etarra, no tuviera continuidad".

"Creo que, desde España, tenmos el deber de advertir a las autoridades francesas que el nivel de colaboración, a partir de este momento, tiene que ser como mínimo el que se demostró el pasado domingo", recalcó.

Es "inaceptable", según el "número dos" del PP, que la operación del domingo no se concluya o que, por falta de continuidad, "veamos en los próximos días o en las próximas semanas una nueva reorganización de la cúpula etarra en suelo francés".

Insistió en que la colaboración francesa "debía ser mucho mayor y debía esar desde hace mucho tiempo al nivel que quedó demostrado que era posible hacerlo con la operación del pasado domingo".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
JRN