ALVAREZ-CASCOS VE EN LAS FILRACIONES DESDE FILAS POPULARES "LOS PEORES DEFECTOS QUE LLEVARON A LA UCD A SU DESAPARICION"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez-Cascos, asegura, respecto a las filtraciones informativas desde las filas populares, algunas de las cuales le han afectado personalmente, que le recuerdan "a los peores defectos de la UCD que llevaron a su desaparición".

"Cuando uno ve algunos comportamientos, afecten a quien afecten, uno recuerda los peores defectos e la UCD que llevaron a su desaparición. Entre los peores defectos estaba la deslealtad de las filtraciones interesadas desde el anonimato o los golpes por la espalda para desacreditar a otros compañeros de partido", afirma Alvarez-Cascos en una entrevista en "Epoca".

Alvarez-Cascos indica, respecto a su relación con el presidente del Gobierno, José María Aznar, que "no ha habido el más ligero cambio, ni de matiz, ni de fondo, ni de competencias en el desempeño de mi labor desde 1996".

Preguntadopor el desconocimiento de Aznar del viaje que hizo a Guetaria junto a Xabier Arzalluz y otros dirigentes del PNV, el vicepresidente del Ejecutivo señala que "yo al presidente del Gobierno le comento todo lo que tengo que comentarle, y no tengo ni la más mínima duda sobre lo que estoy haciendo y el modo en que lo estoy haciendo".

Sobre el proceso de paz en el País Vasco, Alvarez-Cascos asegura que "soy muy escéptico sobre la tregua" porque "lo que ha ocurrido en este año ha demostrado una cosa, y es qu ETA nunca contempló la posibilidad de que una oferta de diálogo por su parte pudiera ser contestada con su aceptación pública en boca del mismísimo presidente del Gobierno".

"El desconcierto que aquello sembró fue de tal envergadura que primero no tuvimos interlocutores, y ahora cambian de interlocutores cada tres meses", señala.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1999
R