Amnistía

Álvarez (UGT) ve “francamente complejo” un diálogo sobre una posible amnistía con presencia de los agentes sociales

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este martes que no cree que las organizaciones sindicales tengan que formar parte de “compromisos” de un Gobierno que incluya cuestiones como la amnistía y explicó que una mesa de negociación sobre esta materia en la que estén los empresarios es “francamente complejo”.

Así se expresó Álvarez tras reunirse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el marco de la ronda de contactos que el líder ‘popular’ está manteniendo ante su debate de investidura de la próxima semana.

Preguntado por la intención de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, de contar con los agentes sociales para abordar cuestiones como una futura ley de amnistía, el secretario general de UGT dijo que no saben “nada más” y han recibido la noticia con “la misma sorpresa que los medios de comunicación”.

En todo caso, no rechazó ese hipotético diálogo, aunque incidió en que es “francamente complejo” pensar en una mesa en la que también se siente los empresarios.

Cabe recordar que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazó este lunes tras reunirse con Feijóo la amnistía que exigen los independentistas catalanes para apoyar una investidura de Pedro Sánchez.

Asimismo, Álvarez no clarificó su opinión sobre la amnistía, justificando que en la investidura que está en marcha, que es la de Feijóo, no es una propuesta que esté sobre la mesa. “En el supuesto de que haya un nuevo candidato y haya otras propuestas será el momento de debatirlas”, añadió.

Eso sí, indicó si se pone sobre la mesa formalmente esta propuesta quiere “escuchar” a la organización (por UGT) aunque subrayó que “valoramos muy positivamente el cambio de clima social que ha habido en Cataluña y en España”.

“Y eso tiene mucho que ver con los indultos y los cambios en el Código Penal y creemos que el futuro de Cataluña y España pasa por esa dirección y no por el enfrentamiento”, apuntaló.

Por otra parte, sobre si el PP propone cambiar la reforma laboral, el secretario general de UGT comentó que el PP ha ido “clarificando cuál es su posición” en la campaña electoral “y a mí no me ha manifestado, sino al contrario”, que “tuviera la intención de hacer una reforma más allá de hablar” con los agentes sociales “y ver si en ese contexto habría que tocar alguna cuestión”.

En este sentido, Álvarez señaló que ha respondido a Feijóo que todavía no ha pasado “tiempo suficiente” para valorar si se deben hacer cambios.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2023
DMM/pai