LA AMA ANDALUZA Y UNA EMPRESA PRIVADA CREAN LA PRIMERA RESERVA NACIONAL CONCERTADA D ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía y la empresa Cañada de los Pájaros S.A. firmaron hoy el convenio por el cual queda creada la primera reserva nacional concertada de España, que llevará el nombre de la sociedad privada que la promueve.
Más de un 70 por ciento de la superficie del nuevo espacio natural, situado en una finca de gran interés ecológico, próxima al entorno de Doñana, en el término municipal de Puebla del Río (Sevilla), etá ocupado por una laguna.
Aunque la laguna es artificial, su amplia cobertura vegetal sirve de asentamiento a numerosas especies de aves acuáticas amenazadas de las marismas del Guadalquivir, entre las que destacan el calamón, la focha cornuda, la garza real, la cerceta pardilla y diversas especies de anátidas.
El convenio de colaboración fue suscrito por el presidente de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía, Fernando Martínez Salcedo, y la consejera delegada de Cañada de osPájaros S.A., empresa propietaria de los terrenos, María Isabel Adrián Dosio.
La primera reserva natural concertada consolidará la importante labor de investigación y recuperación de aves acuáticas amenazadas que realiza la sociedad propietaria, integrada por biólogos y especialistas en el estudio de este tipo de fauna, e impulsará las actividades de educación ambiental.
Además, desarrollará, en colaboración con la AMA andaluza, diversos programas de cría en cautividad de especies de aves acuticas amenazadas para reforzar las poblaciones naturales.
En la actualidad, este entorno dispone de instalaciones para la recogida, rehabilitación, cría en cautividad y reintroducción de las aves en el medio natural.
El convenio de colaboración también prevé la creación de nuevas instalaciones, así como la mejora de las que ya existían con la ayuda del Icona.
La figura de la reserva natural concertada está prevista en la ley andaluza de espacios naturales protegidos, aunque hasta la fecha nuca había sido aplicada.
Este régimen de protección, que supone la introducción de la iniciativa privada en el ámbito de la conservación y gestión de espacios naturales protegidos, es también inédito en España.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1991
GJA