LAS AMAS DE CASA HAN CAMBIADO SUS HABITOS DE COMPRA POR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve de cada diez amas de casa afirman notar los efectos de la criis económica al comprar sus productos de consumo más habituales, y dos de cada tres reconocen que han modificado, por el mismo motivo, sus hábitos de compra, según el "Informe Ultra" realizado por Procter and Gamble.
Ante la crisis, las amas de casa seleccionan con más cuidado los productos que consideran necesarios. Así, dicen comprar menos platos precocinados (68% menos), mientras siguen consumiendo en la misma proporción (93%) los productos de limpieza.
Sin embargo, el 82% de las encuestadas etá a favor de la compra inteligente, basada en la mejor relación calidad-precio, frente al 2,5% que se inclina por productos más baratos aunque pierdan calidad.
Como solución a la crisis, las amas de casa demandan productos que ahorren agua, energía, material de envase y tiempo. Asimismo, consideran imprescindible reducir el gasto de teléfono y mentalizar a la familia para reducir el consumo innecesario.
Por el contrario, el 61 por ciento de las mujeres entrevistadas aseguran que no dejarán de sair los fines de semana, puesto que no creen que esta sea una buena medida para afrontar la crisis y consideran que "se puede salir sin necesidad de gastar mucho".
Según el "Informe Ultra", son las amas de casa andaluzas las que menos han variado sus planteamientos de compra (un 47% afirman que no han cambiado nada), frente a las catalanas y levantinas, que aseguran, en más de un 50%, haber variado sus hábitos de consumo para ajustar el gasto familiar.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1993
J