Empresas

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

- El ganador, que se conocerá el próximo noviembre, recibirá un premio en metálico de 10.000 euros y la posibilidad de producir su obra en formato audiolibro con Audible

MADRID
SERVIMEDIA

Amazon anunció este lunes los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle Storyteller, el certamen que se ha consolidado como referencia para los autores autopublicados en español con cerca de 7.000 obras presentadas este 2025.

Los cinco autores finalistas son Alberto Meneses con la sexta entrega de su serie 'El ocaso de la verdad'; Adolfo Rodríguez, quien continúa las aventuras del inspector Gabriel Somoza en 'La noche de la tormenta'; Anny Peterson con su comedia romántica 'Novio a la fuga'; Federico Axat con su thriller 'Asesinato en espejo' y Rosa Boliart, que transporta al lector al pasado con su novela histórica 'El color de la verdad'.

Amazon señaló que esta iniciativa refleja su apuesta por impulsar tanto la lectura como la escritura en español a través de Kindle Direct Publishing (KDP), la herramienta de autopublicación de Amazon. "Gracias a KDP, autores y autoras tienen la oportunidad de compartir sus historias y conectar con lectores de todo el mundo, manteniendo el control editorial y recibiendo hasta el 70% de los ingresos generados por sus ventas", indicó la compañía.

"La autopublicación es una oportunidad para todas las voces literarias, desde autores ya consagrados hasta aquellos que están dando sus primeros pasos en la escritura", afirmó Andrea Pasino, responsable de Amazon KDP para España. "Nos enorgullece ver cómo el Premio Kindle Storyteller ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro para la comunidad de escritores independientes en español, creciendo en prestigio y reconocimiento con cada nueva edición"añadió.

OBRAS FINALISTAS

'Asesinato en espejo' (Luca Bruzzo nº 2) es un thriller de de Federico Axat. Nacido y residente en Buenos Aires, este ingeniero civil y escritor comenzó a escribir a los 16 años y en 2012 dio el salto a la autopublicación para mantener el control total sobre sus obras. Reconocido por sus thrillers psicológicos y policiales, en esta novela retoma la serie protagonizada por el detective Luca Bruzzo, quien se sumerge en un crimen que lo marcó al inicio de su carrera. Ambientada en Los Ángeles, la historia explora cómo la mirada del pasado cambia con la experiencia, en una lectura que combina tensión narrativa y reflexión vital. En 2024, Axat fue uno de los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller.

'El ocaso de la verdad' (Verónica Cuevas nº 6) es un trabajo de Alberto Meneses que eempezó a escribir a los 15 años y convirtió su gran afición en realidad en 2011. Tras una trayectoria marcada por el thriller policiaco, presenta 'El ocaso de la verdad', la sexta y última entrega de la saga de Verónica Cuevas, concebida para ofrecerle un cierre épico y emocionante a la altura del personaje. Ambientada en Madrid y en lugares como el pueblo abandonado de El Alamín, la novela combina misterio, tensión y giros inesperados en una historia que atrapa hasta la última página.

'La noche de la tormenta' (Serie Gabriel Somoza nº 3) es una novela de Adolfo Rodríguez. Enfermero de profesión y escritor por vocación, escribió su primera novela, 'El viaje de Hugo', en 2015, aunque no fue hasta este año cuando ha dado un paso más en su carrera literaria con la serie del inspector Gabriel Somoza. Con 'La Noche de la Tormenta', ambientada en distintos rincones de Alicante, Adolfo Rodríguez explora un caso sin resolver marcado por el dolor y la incertidumbre, dando forma a una trama de misterio que engancha desde el principio. Compaginando su trabajo en el hospital con la escritura diaria, ha encontrado en KDP una comunidad de autores que le inspiran a seguir construyendo historias capaces de emocionar y sorprender.

'Novio a la fuga' es una comedia romántica de Anny Peterson que ha construido desde 2017 la marca 'Lady Fuxia', con la que ha hecho de la novela romántica su profesión. A lo largo de su carrera ha combinado la autopublicación con la edición tradicional. Con su título finalista, ambientado en Maldivas, ofrece una historia fresca y veraniega donde el humor, los enredos y la pasión se dan la mano en un escenario paradisíaco.

'El color de la verdad' es un trabajo de Rosa Boliart, quien descubrió su pasión por contar historias gracias a su madre, que inventaba cuentos para ella durante su infancia, y decidió apostar por la autopublicación para dar voz a relatos que merecen ser contados. En 'El color de la verdad' se inspira en las vivencias de un familiar en la Guinea Ecuatorial de 1970 y las entrelaza con una trama actual situada en Sant Cugat del Vallès. Con una sólida base documental y un enfoque humano, ofrece una novela que une memoria, verdad y emoción en dos tiempos y escenarios distintos.

JURADO

El ganador será seleccionado por un jurado Compuesto por Alberto Saavedra, responsable del Área de libros de Amazon en España; Arantxa Zunzunegui, productora de Contenido Original de Audible en España; Luis David Pérez, ganador del Premio Literario Kindle Storyteller 2024 con su novela 'El ladrón de letras'; y los autores Fernando Gamboa, finalista de la primera edición del certamen en 2014, y Lorena Franco, finalista en 2016 y 2022, que han publicado muchas de sus novelas a través de KDP.

El autor o autora galardonado se conocerá el próximo mes de noviembre y recibirá un premio en metálico de 10.000 euros, así como la posibilidad de firmar un acuerdo con Amazon Audible para la adaptación de su obra en formato audiolibro. Además, los cinco finalistas recibirán un dispositivo Kindle Scribe.

Amazon destaca que la autopublicación se ha convertido en una alternativa para millones de autores en todo el mundo. Según el estudio 'Hábitos de Lectura, Escritura y Consumo de Nuevos Formatos Digitales en España', presentado por Amazon y realizado por Ipsos en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón con motivo del Día del Libro 2025, el 61% de los encuestados considera que la autopublicación ha democratizado el acceso a la publicación literaria. De hecho, un 32% elegiría la autopublicación como método para compartir sus historias con los lectores, cifra que aumenta al 39% entre las personas de 35 a 49 años.

"Kindle Direct Publishing (KDP), la herramienta gratuita de autopublicación de Amazon, se ha establecido como una de las opciones preferidas por los autores. Según el mismo estudio de Amazon, el 78% de los encuestados que conoce KDP afirma que es una herramienta que permite a los escritores noveles darse a conocer, mientras que un 66% sostiene haber descubierto gracias a ella a nuevos autores", indica la compañía.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
s/gja