AMENA ESPERA LLEGAR A LOS 300.000 CLIENTES EN 1999 CON TARIFAS, AL MENOS, UN 10% MAS BARATAS QUE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amena, la operadora de telefonía móvil de Retevisión, anunció hoy su lanzamiento a partir del próximo 2 de enero, con unas tarifas que, según sus responsables, son como mínimo un 10% más baratas que las de la competencia, y con las que prevén lograr unos 300.000 clientes en 1999.
Esta estimación, según la dirección de Amena, es modesta, ya que algunos analistas financieros y del mercado como Dresdner Kleinword pronostican hasta 470.000 clientes. Los estudios de mercado de Amena apuntan a que los 7 millones de abonados de móviles con los que se cerró 1998 se duplicarán en 2 años, que la tasa de penetracón superará el 40% de la población en el 2001 y que los beneficios les llegarán en torno al año 2002.
La nueva operadora de móviles asegura que dará servicio en todo el territorio nacional, bien a través de una red propia o mediante los acuerdos que ha sucrito con Telefónica Móviles y Airtel, de manera que sus clientes podrán llamar a cualquier teléfono fijo o móvil que esté dentro o fuera de España.
Además, los responsables de Amena han pensado en una oferta de tarifas que, según su consejero diector general, Belarmino García, es "como mínimo, un 10% de precio mas barata que la mejor tarifa disponible en el mercado, y según el patrón de uso, franjas horarias, etc, puede llegar hasta el 30% de ahorro".
De momento, el lanzamiento se hará sólo con "paquetes" que incluyen un terminal con una tarjeta prepago, mientras que los contratos de líneas de abonado esperarán hasta la primavera. La primera novedad es que los teléfonos no serán "esclavos" de ninguna compañía, y el crédito no tendrá límite tmporal, como ocurre ahora con sus competidoras, de manera que el usuario no tendrá que gastar el saldo antes de una fecha concreta para evitar perderlo.
También se pretende ofrecer más sencillez de precios que hasta ahora, de manera que el sistema prepago sólo tendrá dos tipos de tarifa.
La primera, llamada "Mas-diaria", cuesta 40 pesetas por minuto cuando se llame al interior de la propia ciudad a cualquier hora, y 140 pesetas si se llama fuera, siempre que no sea al extranjero o a un número espcial. Como oferta de lanzamiento, hasta el 30 de marzo el coste será sólo de 40 pesetas por minuto.
La otra modalidad tarifaria es la "Más-Ocio", que cobra 140 pesetas por minuto de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes, 20 pesetas por minuto de 4 de la tarde a 12 de la noche toda la semana y 10 pesetas por minuto cualquier día de 12 de la noche a 8 de la mañana. El establecimiento de la llamada valdrá 20 pesetas en todos los casos, y no se cobrará cuando la comunicación se interrumpa por roblemas del servicio.
Otros aspectos que pretenden atraer a la clientela son la comprobación gratis del crédito disponible en la tarjeta prepago y la llamada de recarga, mientras que el cambio de tarifa o de ciudad señalada como habitual será gratis la primera vez y las demás valdrán 1.000 pesetas, con el fin de evitar la especulación.
IMPUGNACION
En cuanto al anuncio de France Telecom y sus socios de presentar una demanda de impugnación del concurso por el que el Gobierno adjudicó la licenciade móviles a Retevisión, su presidente, Luis Alberto Salazar-Simpson, dijo que "no encuentro ningún motivo evidente por el que se pueda impugnar". France Telecom, hoy principal accionista de Uni2, perdió dicho concurso.
El presidente de Retevisión Móvil dijo que, de momento, sólo se conoce un escrito en el que se muestra la intención de impugnar el concurso, "y no tiene argumentos que se puedan valorar".
En cualquier caso, señaló, que habrá que esperar que a que se presente la impugnación para coocer los motivos en los que se apoya, y saber qué opina la Administración al respecto, que es la primera que se tendrá que pronunciar.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1999
G