Sáhara

Amnistía Internacional lanza una campaña contra ataques y violaciones a activistas saharauis

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional ha lanzado una campaña "para que no queden impunes los ataques y violaciones que han sufrido Sultana Jaya, su madre y sus hermanas", bajo arresto domiciliario, en el Sáhara Occidental.

Amnistía Internacional afirmó este jueves en un comunicado que "el Gobierno de Marruecos hostiga a activistas saharauis por defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, pero que los ataques contra Sultana Jaya son de otro nivel".

La organización de Derechos Humanos relató una serie de "ataques y violaciones" que presuntamente cometieron "miembros de seguridad marroquíes" contra las mujeres.

Según AI, Sultana Jaya preside la Liga de Defensa de los Derechos Humanos y contra el Saqueo de Recursos Naturales, y es conocida por su activismo público en defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Además, pertenece a la Instancia Saharaui contra la Ocupación Marroquí (Isacom), que preside la activista de DDHH Aminetu Haidar.

Amnistía Internacional afirmó también que “la pesadilla por la que ha pasado Sultana no puede quedar impune” y pidió firmar una carta para enviarla al jefe del Gobierno de Marruecos, Aziz Akhannouch, exigiéndole "que investigue lo que ocurrió en casa de la familia Jaya".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2022
AHP/man