AMNISTIA PIDE A LOS "ENAMORADOS" QUE NO REGALEN DIAMANTES PROCEDENTES DE PAISES POBRES EN CONFLICTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Regalar un diamante a su pareja para demostrar su amor hoy, Día de San Valentín, además de caro puede resultar insolidario, según denuncia Amnistía Internacional (AI) que considera que muchas de estas piezas "son productos de la guerra y fruto de violaciones de los derechos humanos".
De acuerdo con un informe de la organización elaborado entre distribuidores de seis países europeos (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, los Países Bajos y Suiza) y Australia, sólo una de cada cinco empresas analizadas podía demostrar satisfactoriamente que no vendía diamantes de países pobres en conflicto.
Además, el 57% de las empresas declararon que "nunca o rara vez" pedían a sus suministradores garantías de que sus joyas no procedían de zonas en conflicto.
Según Amnistía "el comercio de diamantes procedentes de zonas en conflicto de países como Angola, República Democrática del Congo, Liberia y Sierra Leona ya ha causado la destrucción de naciones y se ha cobrado millones de vidas".
Por ello, la organización ha pedido que, en un día como hoy, los consumidores desempeñen un papel activo y obliguen a los vendedores a que les aseguren que los diamantes no contribuyan a perpetuar el abuso contra los derechos humanos en los países en los que se extraen.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
G