(Ampliación)REPSOL REDUJO UN 57,4% SU BENEFICIO HASTA MARZO POR LA CAÍDA DEL PRECIO DEL CRUDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol logró un beneficio neto de 516 millones de euros durante los tres primeros meses del año, lo que muestra un descenso del 57,4% con respecto a los 1.212 millones logrados un año antes.
Según comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas cifras tuvieron lugar en un contexto caracterizado por la "brusca caída del precio del crudo y una drástica contracción de la actividad económica".
Asimismo, también influyeron los menores resultados extraordinarios registrados frente al primer trimestre de 2008, en el que se contabilizaron parte de los ingresos provenientes de la venta de un porcentaje de YPF.
Pero la empresa señala que en el actual entorno de crisis financiera y crediticia mundial cuenta con un "elevado" nivel de liquidez que alcanza los 7.000 millones de euros.
La deuda financiera neta se situó en 5.376 millones de euros, lo que supone un incremento de 2.042 millones respecto al cierre de 2008 (3.334 millones de euros). Este aumento se explica por el impacto que ha tenido en el importe de la deuda consolidada la operación de adquisición de Unión Fenosa por parte de Gas Natural.
EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN
El resultado de explotación en el área de Upstream (Exploración y Producción) alcanzó los 185 millones de euros, lo que supone un descenso del 67,9% respecto al primer trimestre de 2008, motivado por la caída del 54,2% y 41,9% en los precios de realización del crudo y del gas respectivamente.
Durante este periodo, Repsol hizo 10 hallazgos en Brasil, Golfo de México y Norte de África. La producción de hidrocarburos de Repsol en el primer trimestre de 2009 fue de 317.350 barriles por día (bep/día), un 3,2% superior a la del mismo periodo de 2008. Las inversiones en el área de Upstream en el primer trimestre de 2009 ascendieron a 314 millones de euros.
REFINO
El resultado de explotación del área de Downstream (Refino, Marketing, GLP y Química) ascendió a 316 millones de euros los que supone un aumento del 51,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.
El resultado de explotación, incluido el efecto inventario, ascendió 293 millones de euros, un 39,2% inferior al del mismo periodo de 2008. Esto se explica principalmente por la diferencia de valoración entre el primer trimestre de 2008 y el primer trimestre de 2009, que se sitúa en 297 millones de euros.
Las inversiones del área de Downstream en el primer trimestre de 2009 ascendieron a 325 millones de euros y se destinaron fundamentalmente a los proyectos de ampliación de Cartagena y a la Unidad Reductora de fuelóleo de Bilbao.
Por su parte, el resultado de explotación de YPF alcanzó los 323 millones de euros, un 11,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. El resultado de explotación de Gas Natural en el primer trimestre ascendió a 169 millones de euros, frente a los 157 millones de euros del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 7,6%.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
C