AMUSATEGUI ELOGIA AL GOBIERNO AZNAR POR "HACER SUS DEBERES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El co-presidente del Banco Santander Central Hispano (BSCH), José María Amusátegui, elogió hoy al Gobierno de José María Aznar porque "ha hecho sus deberes con decisión" y, tras destacar la posición que ocupa España en elcontexto económico internacional, señaló que "ha sido necesaria una firme voluntad política".
Durante la celebración de la Junta de Accionistas de la entidad celebrada en Santander, Amusátegui señaló que la economía española, "hace muy pocos años, estaba en el ojo del huracán de los mercados financieros internacionales, y muy pocos apostaban por su incorporación al euro".
"Hoy, España se ha convertido en un país admirado y aplaudido en Europa, y se sitúa en los primeros puestos del 'ranking' de cecimiento", agregó. "Ha sido necesaria", prosiguió, "una firme voluntad políica para reducir el sector público, liberalizar los mercados y profundizar en la competencia, y el Gobierno ha hecho sus deberes con decisión".
Las alabanzas de Amusátegui al Gobierno de José María Aznar, inmerso en plena campaña electoral, prosiguieron cuando dijo que "los efectos son incuestionables: llevamos seis años de expansión sostenida -a una tasa media superior al 3%- y en la actualidad estamos creciendo cerca del 4%;creamos 700.000 puestos de trabajo alaño -más de la mitad de todo el empleo de la zona euro- y nuestros empresarios y cosumidores tienen firmemente asentada su confianza en el futuro".
FRENTE AL BBVA
Por su parte, la intervención del co-presidente Emilio botín se centró en el negocio bancario, y aprovechó el auditorio ante el que se encontraba para volver a criticar la estrategia exterior de su principal competidor, el BBVA.
Tras poner como ejemplo de crecimiento exterior la reciente alianza de banco con el grupo francés Societé Generale, Botín agregó que "ésta es la forma de actuar, y es preferible este sentido práctico en la forma de hacer los negocios a movimientos transfronterizos de integración bancaria entre iguales que, estoy convencido, no aportarán valor a los accionistas", en clara referencia al BBVA.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2000
G