Violencia de género

Ana Redondo y miembros del Ayuntamiento guardan un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Carabanchel

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín y miembros del PSOE, PP y Más Madrid guardaron este martes un minuto de silencio frente al Palacio de Cibeles en señal de duelo por el asesinato de una mujer a manos de su pareja esta semana en el barrio de Carabanchel, que la Policía Nacional está investigando como un caso de violencia de género.

Todos los partidos del Ayuntamiento acudieron junto con la ministra y el delegado a las 12.00 a la plaza de Cibeles aunque Vox, como ya es habitual, se manifestó por separado por no reconocer la distinción entre violencia y violencia de género.

Quienes se manifestaron en contra de la violencia de género se situaron frente a la sede del Ayuntamiento detrás de una pancarta que rezaba '¡Basta ya! No a la violencia de género'. En el centro de la foto se situaron el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra Ana Redondo.

Redondo lamentó que "la violencia machista" se "ha cobrado ya la vida de 27 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas" y de "9 menores" por lo que "es una es una cuestión de primer orden" y "absoluta prioridad del Gobierno de España". Además llamó a "arrinconar como sociedad a los machistas".

La portavoz socialista, Reyes Maroto, volvió a reiterar al alcalde su propuesta de hacer un "pacto local por la violencia machista", de manera que se "deje arrinconados a los machistas" y a las "fuerzas de ultraderecha".

Almeida por su parte asumió que "hay que hacer un esfuerzo superior al que se está haciendo" y transmitir un mensaje de "tolerancia cero" para "parar un drama" como el que se está viviendo en España. Asimismo, recaló en que hay que "generar las mejores condiciones" para que haya "los mejores medios de protección, de concienciación" y de "prevención" de forma que ninguna mujer viva "en el terror físico" o "psicológico" que supone esta lacra.

Por parte de Más Madrid, la concejal Lucía Lois reprochó que la violencia de género es una de "las consecuencias" de "los discursos de odio" y de "los discursos que minimizan y niegan la violencia de género". Por ello pidió a Almeida que "redoble sus esfuerzos" en este campo y subrayó la necesidad "mejorar la red de atención a las víctimas de violencia de género", cuyas trabajadoras han estado en huelga en varias ocasiones este año.

La concejal de Vox Carla Toscano, que se manifestó separada del resto condenó el asesinato de esta vecina y le mandó su "cariño" aunque condenó también "los asesinatos de niños y de hombres de los que no se habla". En esa línea criticó la legislación actual sobre violencia de género y otras tantas "leyes ,mal llamadas, de violencia de género autonómicas, que no sirven para solucionar solucionar el problema de la violencia".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2024
JAM/gja