ANALISTAS DEL PSOE RECONOCEN QUE LA DISTANCIA DEL PP EN INTENCION DE VOTO HA AUMENTADO EN LAS ULTIMAS DOS SEMANAS
- El 10 de enero afirmaban que la distancia se había recortado a 5 o 6 puntos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Analistas del PSOE reconocen que en las dos últimas semanas ha aumentado la distancia del PP sobre su partido en intención de voto y que la sensación es de gran pesimismo, según fuentes consultadas por Servimedia.
Estas mismas fuentes, que predicen sobre sondeos de empesas privadas, aseguraban el pasado 10 de enero a esta agencia que la distancia se había acortado hasta quedar en 5 o 6 puntos. Con esos datos, decían, la diferencia final en escaños sería de 8 o 10 diputados y los populares no obtendrían mayoría absoluta.
Recordaban que la `marea' provocada por los escándalos destapados durante toda la legislatura había comenzado a remitir en los últimos meses del 95 y confiaban en que la movilización de los indecisos recortara aún más la distancia en intención de voo.
El reconocimiento, hoy, de que en las últimas dos semanas se ha agrandado la diferencia del PP sobre el PSOE coincide con los análisis hechos públicos por los populares tras el XII Congreso Nacional de ese partido, celebrado los días 19, 20 y 21 de enero.
En la primera reunión de la Ejecutiva elegida en ese congreso, Aznar reveló que el cónclave había servido a su partido para ganar en imagen de cohesión y unidad frente al PSOE. Este pasado fin de semana, el PP hizo pública la encuesta en que znar basaba esa afirmación.
Siempre según ese sondeo, sobre 4.551 entrevistas realizadas entre el 25 y el 29 de enero, el PP lograría ahora un 42% de voto, el PSOE un 31,5%, e IU un 13,5%. Un resultado similar al que arroja la encuesta de Vox Pública para `El Periódico' de Cataluña, donde la diferencia entre populares y socialistas es de 42,5% frente a 31,8%.
El último fin de semana de enero `El Mundo', Cope y Antena 3 TV hicieron pública una macroencuesta de 11.000 entrevistas de Vox Pública y Sgma Dos, según la cual el PP obtendrá el 41,4% de votos, el PSOE un 31,4% e IU el 12,6%. Por escaños, el PP logra una `orquilla' de 167-74, y el PSOE, entre 121 y 126 diputados.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
G