ANASAGASTI DICE QUE LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO VASCO VAN BIEN, AUNQUE TODAVIA HAY "DIENTES DE SIERRA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que no hay prisas en las negociaciones para formar Gobierno en el País Vasco y añadió que, aunque el acuerdo está ahora más cerca y las negociaciones van bie, todavía van a tener sus "dientes de sierra".
"Creo que la cosa (la negociación) se puede decir que va bien. Es complicada y todavía esta negociación va a tener sus dientes de sierra, pero cuando Ibarretxe inicie hoy los contactos, estaremos ya con una mejor información de qué quiere cada uno de los partidos", declaró Anasagasti a RNE.
Por otro lado, el portavoz parlamentario del PNV restó importancia a las declaraciones del líder de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegi, en las que señalaba que la regua de ETA aún no es irreversible y que un posible pacto PNV-EA-PSE supondría "un obstáculo insalvable".
"A nosotros", señaló Anasagasti, "nos interesan las declaraciones de Otegi cuando se entreviste de nuevo con Ibarretxe. Me imagino que ahí expondrá cuál es la última voluntad de Euskal Herritarrok y su deseo de formar parte de un Parlamento muy activo, donde se apoyen cuestiones y se rechacen otras, y queremos saber hasta qué punto EH desea participar en política con todas las consecuencias".
Preguntado si existe el peligro de que ETA quiera hablar de algo más que de sus presos, Iñaki Anasagasti indicó que "el último comunicado decía claramente que ponía ciertas condiciones, pero también decía que esta generación no iba a seguir conociendo más violencia, sino que confiaba que la siguiente generación pudiera consolidar un proceso de paz".
"Creo que los comunicados de ETA están dirigidos a su propia gente y a lo que nos tenemos que atener es a la tregua, que nosotros queremos que de indefinda pase a definitiva. Para eso hay que trabajar y tampoco aferrarse a las palabras, sino buscar un proceso que vaya consolidando una situación en la cual volver a la violencia sería una cosa absolutamente descartada", afirmó.
"Nosotros estamos trabajando para eso, y por eso apostamos por Lizarra, porque creíamos que era una apoyatura política para que todo ese mundo pudiera entrar en una situación de normalidad democrática", concluyó el portavoz del PNV en el Congreso.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1998
S