ANDALUCIA. CHAVES PIDE A IU UN CAMBIO EN SUS RELACIONES CON EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidió hoy a IU un cambio en sus relaciones con el PSOE para superar la etapa de la anterior legislatura que, según dijo, quiere olvidar.
En el debate de investidura, Chaves ha dicho que "tenmos que establecer un clima mucho más franco y verdadero que el que se estableció en la legislatura anterior. Nosotros les tendimos la mano y ustedes la rechazaron en la anterior legislatura y espero que cambien de actitud en los próximos meses para hacer posibles los acuerdos en esta legislatura".
Por su parte, el coordinador de IU en Andalucía, Luis Carlos Rejón, reprochó al candidato socialista que su partido no haya ofertado "jamás" un pacto de gobierno a la coalición y pretendiera un pacto de legslatura que suponía apoyar los Presupuestos regionales para los próximos cuatro años sin conocerlos.
Rejón, que pidió una Ley de Financiación de partidos y una comisión de investigación sobre Expo'92, Sierra Nevada 96 y las cajas de ahorro andaluzas, ofreció diálogo para llegar a acuerdos puntuales durante la legislatura.
Por su parte, el líder andalucista Pedro Pacheco señaló que el pacto con el PSOE de su partido supone una innovación absolutamente renovadora en la política andaluza y advirtió ue el apoyo a los socialistas, que se basará en la lealtad y la claridad "no implica hacerse corresponsables de la gestión socialistas en los últimos 13 años".
"Nos comprometemos", dijo Pacheco, "a una política de transparencia y juego limpio, en una auténtica regeneración institucional".
En su respuesta a Pacheco, Chaves reiteró su voluntad de conseguir el máximo consenso con todos los grupos de oposición y de lograr acuerdos puntuales durante la legislatura.
Como hiciera en su discurso de nvestidura, ayer, el candidato del PSOE ha defendido el "hecho diferencial" andaluz, que no es sinónimo del derecho a la desigualdad. El líder socialista se mostró a favor de no modificar el Título Octavo de la Constitución porque todavía no se ha desarrollado lo suficiente como para avanzar hacia el Estado Federal que reclama el Partido Andalucista.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
C