ESTATUTO CATALUÑA

ANDALUCIA SERA LA INVITADA DE HONOR EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA 2006, EN MEXICO

SEVILLA
SERVIMEDIA

Andalucía y su cultura serán las protagonistas de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en el año 2006, en México, cuando se cumplen precisamente veinte años de la existencia de este evento, considerado el más relevante del mundo editorial de Iberoamérica y puerta del mercado hispano de Estados Unidos.

La consejera andaluza de Cultura, Rosa Torres, en representación del Gobierno andaluz, suscribió hoy con el presidente de la FIL Guadalajara, Raúl Padilla, un protocolo de colaboración que regulará la participación de la comunidad autónoma como invitada de honor en este foro, en el que ya han sido distinguidos con esta consideración España, Cuba, Argentina, Québec, Puerto Rico, Cataluña, Canadá o Brasil entre otros países y regiones.

La FIL Guadalajara está considerada el principal encuentro editorial del continente americano con una participación de 1.500 empresas editoriales de casi 40 países. Más de 15.000 profesionales del libro y casi medio millón de visitantes se reúnen en sus nueve días de duración entre finales de noviembre y principios de diciembre.

La Feria dispone de un variado programa de actos en el que se incluyen la celebración de una treintena de foros, seminarios y debates especializados, conferencias y más de un millar de presentaciones de libros, junto a otras actividades específicas como las dirigidas al público infantil o las de carácter académico organizadas por la Universidad de Guadalajara.

A estas actividades se suma la concesión de prestigiosos galardones como el Premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana, que ya han recibido escritores de la talla de Juan Marsé, Nélida Piñón o Nicanor Parra; el premio destinado al Reconocimiento Editorial; el de Bibliotecarios y Bibliófilos o el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez.

JIMENEZ, AYALA Y PICASSO

Andalucía presentará en la ciudad mexicana un programa editorial y académico en el que tendrá un destacado protagonismo el centenario de Francisco Ayala, el aniversario de Juan Ramón Jiménez, la Generación del 27, la literatura del Exilio o figuras universales de la cultura andaluza como Pablo Ruiz Picasso.

La oferta de la comunidad andaluza se completará con exposiciones, montajes de teatro y danza, conciertos con el flamenco como protagonista, degustaciones gastronómicas, propuestas de turismo y ocio, etcétera.

Todas estas actividades tendrán como escenario un pabellón de más de 1.500 metros cuadrados del recinto ferial, que en cada edición se destina al invitado de honor, pero también se extenderá a otros espacios de la ciudad como el Museo de las Artes, el Teatro Degollado, el Auditorio de la Explanada, el Teatro Diana, el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara o el Centro Cultural de España en México D.F.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
L