Automoción
Anfac y Sernauto reafirman su compromiso por avanzar en la transformación hacia la movilidad sostenible y conectada

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) se ha reunido este jueves con la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) en un encuentro en el que han compartido los retos y desafíos que suponen la reducción de emisiones al mismo tiempo que se transforma por completo la industria hacia la movilidad "sostenible, conectada y cada vez más autónoma".
Esta reunión se ha realizado en el marco de la Junta Directiva de Anfac, que se ha celebrado en Valladolid. Para ambas organizaciones, en un momento de profunda transformación, Anfac y Sernauto "continúan demostrando su liderazgo y visión de futuro, apostando por una industria de la automoción cada vez más sostenible sin que pierda un ápice de competitividad gracias al esfuerzo continuado en innovación".
Durante la junta directiva, el presidente de Anfac, Josep María Recasens, destacó la importancia de la colaboración entre ambas asociaciones para enfrentar los retos del futuro: “La transformación hacia el vehículo electrificado es un desafío estamos que solo superaremos con un esfuerzo conjunto", dijo Recasens, quien afirmó que ambas asociaciones están comprometidas en liderar este cambio y "asegurar la competitividad de nuestra industria en España".
Asimismo, Recasens señaló que para abordar esta transformación "se ha de contar a su vez con el respaldo y la colaboración plenas y totales del Gobierno y las administraciones; pero también de todo el ecosistema de la nueva movilidad". "No sólo se trata de vender coches, sino de ver el coche electrificado como una oportunidad de generar actividad económica y `startups en toda la cadena de valor de la electromovilidad como puede ser la ingeniería de software o la economía circular De ahí que el trabajo conjunto de todos los sectores implicados junto con las administraciones sea clave para alcanzar los objetivos”, destacó Recasens.
Por su parte, el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, agradeció al presidente de Anfac y a su Junta Directiva la invitación a participar en esta reunión y subrayó el papel crucial de los proveedores en este proceso de transformación: “Los proveedores de automoción somos una pieza clave en la cadena de valor del vehículo electrificado, diseñando y suministrando los componentes, sistemas y tecnologías que hacen que los vehículos sean cada vez más eficientes, conectados y automatizados" señaló Riberas, quien afirmó que se deben fomentar relaciones unas relaciones entre fabricante y proveedor basadas en "la confianza, el partenariado y la colaboración".
Riberas también aseguró que la transición hacia una automoción más sostenible requiere marcos estables y herramientas adecuadas en términos de financiación y regulación. "Si fabricantes, proveedores, administraciones y otros actores del sector siguen trabajando juntos con una hoja de ruta clara, avanzaremos con paso más firme en la transición", aseguró el presidente de Sernauto, quien aseguró que la automoción 'Made in Spain' es "una de las joyas de la industria nacional" y debe continuar siendo un referente mundial.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2024
ALC/gja