ANGUITA. HERREROS (IU): "LA MONARQUIA NO TIENE NINGUN SENTIDO"

- El secretario general de Izquierda Republicana dice estar sorprendido por las críticas al discurso de Anguita de sus compañeros de coalición

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Izquierda Republicana (IR), Isabelo Herreros, considera que en el tránsito hacia una Europa federal, con contenidos e instituiones políticas comunes, las monarquías "están fuera de juego y no tienen ningún sentido".

En declaraciones a Servimedia, Herreros afirmó que comparte plenamente las declaraciones realizadas el pasado sábado por el coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, durante la Fiesta del PCE, en las que defendió la instauración de un régimen republicano y mostró su intención de romper el consenso constitucional respecto a la monarquía.

Herreros dijo que el discurso de Anguita no expresa sino l posición mantenida por el Partido Comunista a lo largo de su historia y manifestó sentirse "muy soorprendido" por las críticas suscitadas entre sus propios compañeros de coalición.

"La defensa de la república se encuentra en los documentos de la IV Asamblea de Izquierda Unida", indicó Herreros, "y entonces hubo quien pudo discrepar y no lo hizo. Por eso, no entiendo todo este revuelo".

A su juicio, la polémica suscitada por las críticas del coordinador de IU a la monarquía obedece a "lo delicadode la situación política actual" y a una clara intención de "crucificarle" desde diversos sectores para relegar a un segundo plano asuntos tan importantes como la desclasificación de los 'papeles del Cesid'.

Herreros apuntó que la monarquía es una institución que se ha quedado anticuada. En su opinión, este modelo de Estado "se sale de toda racionalidad, al establecer que por herencia se tenga que ser jefe de un Estado, como se hereda una finca o un piso".

El dirigente de Izquierda Republicana inicó que en España se debería crear un clima de normalidad para poder entablar un debate sereno sobre estas cuestiones, sin que deban producirse "situaciones traumáticas".

Agregó que en dicho debate habría que plantear la posibilidad de que las opiniones del Rey puedan ser criticadas sin que ello levante polémica. "La Constitución nos señala que el monarca es irresponsable de sus actos", dijo Herreros, "y si el titular de la Corona opina, saliéndose de su papapel de moderador, es susceptible de cualquir tipo de crítica".

El líder de Izquierda Republicana recalcó que la monarquía española carece de legitimación, ya que la abdicación de don Juan de Borbón, legítimo sucesor de Alfonso XIII, se produjo más de un año y medio después de la muerte de Franco.

"Además", añadió, "en los países europeos donde se ha producido un cambio de una dictadura a una democracia siempre ha habido un plebiscito, cosa que en España no ocurrió".

Según Herreros, resulta paradójico que en un país de tanta tradiciónmonárquica como Inglaterra, todas sus fuerzas políticas se estén planteando en este momento la posibilidad de abolir esta institución.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1996
J