AÑO TREGUA. BELLOCH: "LA AUTOPISTA QUE EL PACTO DE ESTELLA DIO A ETA SE HA CONVERTIDO EN UN CAMINO DE CARROS LLENO DE BACHES"

- Destaca que el Congreso no haya hablado de verdugos y haya aprobado la Ley de Solidaridad con las Víctimas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz Justicia e Interior del Grupo Socialista del ongreso, Juan Alberto Belloch, destacó hoy que lo "más importante" del aniversario de la tregua de ETA ha sido que el Congreso de los Diputados, "en vez de dedicar su tiempo a hablar de los verdugos, ha dedicado su tiempo a hablar de sus víctimas aprobando la ley de solidaridad con las víctimas".

Belloch consideró "evidente" que "es una buena noticia el que los asesinos de ETA hayan dejado de asesinar durante un año", pero además resaltó que este año "ha sido positivo por otras razones".

"La primra de ellas", agregó, "porque la autopista que en su día los firmantes del Pacto de Estella dieron a ETA para propiciar esa tregua se ha convertido en un camino de carros lleno de baches, y eso es muy bueno para el proceso del fin de la violencia".

En su opinión, "el Pacto de Estella se ha convertido en el pacto de la ruina de los partidos firmantes y, con ello, se abren esperanzas para construir un marco de colaboración entre todos los partidos políticos democráticos".

"En segundo lugar", continó "es también positivo porque se han logrado ciertos consensos en ciertos ámbitos, no sólo en la ley de solidaridad con la víctimas, sino también avances significativos en el ámbito de la política penitenciaria". En este sentido, agregó que "ojalá" en los próximos meses seamos capaces de reconstruir un consenso integral sobre la política antiterrorista".

No obstante, Belloch señaló que también hay aspectos negativos en este año. "Todos sabemos", dijo, "que en el País Vasco, desgraciadamente, sigue habendo merma de derechos y de libertades públicas y sigue manteniéndose una mentalidad profundamente antidemocrática, según la cual si queremos que ETA deje definitivamente de asesinar por lo visto hay que aceptar sus exigencias, pues no otra cosa significa la postura de quienes tienen como principio que debe respetarse el llamado marco de decisión vasca".

Para Belloch, "respetar el marco de decisión vasca equivaldría a resolver el problema de un chantajista pagándole", por lo que agregó que "está claroque ese no es el camino y esperamos los socialistas que en los próximos meses las cosas puedan rectificarse" concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
J