ANPU ACUSA A INTERIOR DE "PUCHERAZO" EN LAS ELECCIONES AL CONSEJO DE LA POLICIA

- El sindicato está dispuesto a recurrir al Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) ha acusado a la Administración, conretamente a la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, de "pucherazo" en el recuento definitivo de votos de las elecciones de la policía a favor del Sindicato Unificado de Policía (SUP), al que acusan de ser connivente con el PSOE y el Gobierno, según informaron fuentes de ANPU a Servimedia.

El primer recuento realizado tras las elecciones sindicatos del pasado 4 de mayo asignaba al SUP tres representantes en el Consejo de la Policía (antes tenía 4). La Unión Federal de la Policía (UFP) crció y pasó a tener 2 portavoces, mientras que el resto de los sindicatos se mantuvieron. ANPU conservó sus tres representantes, el Sindicato Profesional de Policía (SPP) obtuvo 2, el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU) 1 y el Sindicato de Comisarios también consiguió un representante.

En el recuento definitivo se han excluido los votos nulos emitidos, por lo que uno de los delegados de ANPU que había salido elegido por 72 votos de diferencia ha pasado a corresponder al SUP por 90 votos e ventaja.

La dirección de ANPU considera un "auténtido pucherazo" la decisión tomada esta mañana por los representantes de la Administración en la Junta Electoral, que se reunió hoy para proclamar los resultados definitivos de las elecciones del Cuerpo Nacional de Policía celebradas el pasado 4 de mayo.

"Consideramos esta decisión claramente partidista y forzada por el presidente de la Junta, Miguel Angel Montañas Pardo, quien ha forzado a sus compañeros de la Administración a la inclinación delvoto a favor de un sindicato que es afín y con total dependencia del PSOE", dijo a Servimedia Florentino Díez, portavoz del sindicato.

"Esto es un claro pucherazo de favoritismo hacia quienes defienden siempre los intereses de la Administración en contra de los de los funcionarios", insistió.

El sindicato acusa directamente a la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, de "permitir" que se actuara así, en contra del proceso electoral marcado en la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado, en cuyo artículo 26 queda perfectamente definido el desarrollo de las elecciones policiales.

"Robles es responsable total y directamente de esta decisión. Esta señora debiera habernos comunicado que en las elecciones nos enfrentábamos el PSOE contra ANPU, UFP, SPP y SPPU", afirmó Díez.

Los servicios jurídicos de ANPU están estudiando el inicio de todo tipo de acciones legales contra la decisión y contra el presidente de la Junta Electoral, por entender que "ha incurrido en un delito deprevaricación. Estamos dispuestos a llegar hasta el Tribunal Constitucional si es necesario".

El artículo 26 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado especifica que "mediante el sistema de representación proporcional se atribuirá a cada lista el número de puestos que correspondan de acuerdo con el cociente que resulte de dividir el número de votantes por el de puestos a cubrir".

A juicio de los responsables de ANPU, este texto no excluye del recuento los votos nulos, porque de lo cotrario "todas las elecciones celebradas hasta ahora dejarían de ser válidas", afirmó Díez.

El SUP fue el sindicato peor parado en las últimas elecciones al Consejo de Policía. Perdió uno de los cuatro representantes que hasta entonces tenía y perdió su condición de sindicato mayoritario, empatando en número de representantes con ANPU, que consiguió tres en un principio. Si la decisión de la Junta Electoral no se modifica, este sindicato quedaría con dos portavoces.

En la decisión de la Junta Elecoral votaron a favor los 11 representantes de la Administración, los 3 delegados del SUP y el portavoz del Sindicato de Comisarios. En contra estuvieron ANPU, UFP y SPP, que suman 7 miembros en total. El portavoz del SPPU se abstuvo.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
SGR