ANPU RECHAZA QUE LA GUARDIA CIVIL COBRE HORAS EXTRAS PORQUE TIENE SUFICIENTES AGENTES PARA CUBRIR EL SERVICIO

- López Valdivielso anunció que los agentes de la Benemérita percibirán 6.000 millones en 1998 por este concepto

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Naconal de Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, aseguró hoy a Servimedia que la Guardia Civil tiene suficientes agentes como para cubrir todas las horas laborales sin necesidad de hacer horas extras.

Con estas manifestaciones, el dirigente sindical se refirió al anuncio del director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivieso, de que los agentes de la Benemérita cobrarán el próximo año 6.000 millones de pesetas para compensar el exceso de horas extraordinarias.

Para el portavoz de NPU, si la Guardia Civil se dedicara "exclusivamente" a sus competencias, sus agentes no tendrían exceso de trabajo, ya que su contingente es sensiblemente superior al de otros cuerpos policiales.

Tras recordar que la legislación vigente no permite el pago de horas extras en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Díez manifestó a Servimedia su sospecha de que la partida de 6.000 millones de pesetas se emplee en realidad en concepto de "productividad, un invento de los socialistas".

Díez epresó su deseo de que esa partida de productividad no se utilice como en el Cuerpo Nacional de Policía, cuya Dirección General la emplea para pagar "a quien quiere y como quiere".

PAGO LINEAL

"Si lo que quiere es compensar la dedicación, que pague esos 6.000 millones de pesetas a todos los guardias civiles de forma lineal en concepto de productividad y, de paso, que en el Cupero Nacional de Policía se haga lo mismo", dijo.

A su juicio, el Ministerio del Interior es "incapaz" de redistribuir los"escasísimos" recursos que le otorgan los Presupuestos Generales del Estado.

Díez expresó su deseo de que si existen 6.000 millones de pesetas para la Guardia Civil, también los haya para cubrir las "muchas" necesidades del Cuerpo Nacional de Polícia, cuyos sindicatos mantuvieron un encierro desde el 24 al 26 de diciembre para exigir la equiparación salarial con el resto de los cuerpos policiales autonómicos.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1997
VBR