ANTES DE FIN DE AÑO, DEFENSA ADQUIRIRA LOS TERRENOS DE ANCHURAS QUE LE FALTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antes de que finalice el año, el Ministerio de Defensa adquirirá los terrenos que le faltan para poder instalar un polígono de tiro en Anchuras (Ciudad Real), donde está previsto ubicar un cmpo de entrenamiento para los aviones de la Fuerza Aérea española.
Defensa posee más de dos tercios de la superficie total del polígono, pero carece de las tierras necesarias para instalar una zona de seguridad dentro del área, que fue declarada en 1988 de interés para la defensa nacional.
Fuentes oficiales aseguraron hoy que la operación podría cerrarse esta misma semana, ya que no existe ningún problema para adquirir los terrenos, pese a la oposición manifestada por los vecinos de la localidadgrupos ecologistas locales, regionales y nacionales.
El pasado mes de mayo, los ecologistas presentaron un plan de uso y gestión de la finca "El Rosalejo", propiedad del ministerio. Este proyecto, promovido por la Sociedad Agrícola contra el Campo de Tiro, contemplaba un programa de recuperación ambiental (silvicultura, ganadería, apicultivo y cuidado de la fauna autóctona).
En septiembre, los miembros de la sociedad sembraron 16.000 kilos de trigo en las tierras del futuro campo de tiro, en lasque anteriormente plantaron y recolectaron garbanzos y patatas.
Defensa afirma que los terrenos de seguridad podrán ser cultivados, ya que, según el Estado Mayor del Ejército del Aire, nunca se han producido daños a la población civil en las más de 235.000 misiones sobre polígonos realizadas hasta la fecha en España.
LA SOMBRA DE CABAÑEROS
La localidad de Anchuras fue elegida para instalar el polígono de tiro, después de que el Gobierno autonómico de Castilla-La Mancha declarase reserva naturallos terrenos de Cabañeros, donde iba a ser ubicado en principio.
Defensa escogió entonces 7.000 hectáreas, al norte del embalse de Cijara, situadas en Ciudad Real y colindantes con las provincias de Toledo, Badajoz y Cáceres.
El ministerio argumentó su elección en que la zona estaba alejada de las redes de comunicación terrestre y de las aerovías nacionales, lo que permitía el vuelo holgado de los aviones sobre territorios con una mínima densidad de población.
El área seleccionada es un rectngulo de 67,5 kilómetros cuadrados, bordeado de valles y montes de unos 600 metros de altura, al suroeste de la población de Anchuras y al norte del pueblo llamado Gamonoso.
Pese a esta amplitud, sólo un kilómetro cuadrado, servirá de blanco de tiro, según Defensa. En el resto, estarán situadas las torres de control, los alojamientos, una estación metereológica y un helipuerto, junto al acceso de una carretera.
Con el nuevo polígono, situado geográficamente entre las principales bases del sur de a península (Los Llanos, Morón, Talavera de la Reina, Torrejón, Sevilla, Badajoz y Madrid), los aparatos incrementarán su operatividad y Defensa ahorrará horas de vuelo de los aviones, que actualmente hacen prácticas en Zaragoza.
(SERVIMEDIA)
23 Dic 1991
C