ANTONIO GUTIERREZ CULPA A INTERIOR DE LOS DISTURBIOS LABORALES DE LOS ULTIMOS DIAS

MALAGA
SERVIMEDIA

El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, acusó hoy en Benalmádena (Málaga) a los responsables políticos del Ministerio del Interior de provocar los incidentes entre trabajadores y fuerzas antidisturbios acaecidos en los últimos días.

Antono Gutiérrez defendió la actuación de los trabajadores, al considerar que las manifestaciones convocadas eran pacíficas. A su juicio, las órdenes de los distintos delegados del Gobierno es lo que provocó los incidentes.

"Estamos en presencia de delegados del Gobierno o autoridades gubernativas en general que son más papistas que el Papa", dijo. El líder sindical argumentó que en Cartagena los obreros sólo pretendían entregar una carta en el Parlamento regional "y se encontraron con una auténtica batall campal por obra y desgracia de una delegada del Gobierno que utilizó sus competencias de una manera torpe e irresponsable".

"En Vall d'Uxo ha sucedido algo muy parecido", agregó Gutiérrez en referencia a la carga policial, que calificó de "brutal e injustificada, como lo que pasó con la Guardia Civil en Villablino".

El líder sindical, que acudió a la Costa del Sol para clausurar el Congreso de la Federación de Trabajadores de la Salud de CCOO, relacionó también los sucesos de Cartagena, Vall d'Uo y Villablino con la Ley de Seguridad Ciudadana.

"Hasta ahora sólo habían ensayado la patada en la puerta en algunos casos, como en Madrid y Sevilla recientemente. Ahora están utilizando ya la patada a derechos colectivos, transformando en conflictos de orden público lo que son conflictos laborales convocados pacíficamente", puntualizó.

Según el secretario general de Comisiones Obreras, la actuación de los trabajadores en Cartagena, Vall d'Uxo y Villablino podría haber pasado desapercibida, a noser por las cargas policiales.

Antonio Gutiérrez cree que tras la actuación de las fuerzas antidisturbios en las mencionadas poblaciones se esconde una estrategia del Gobierno y del Ministerio del Interior, porque "cuando salta un caso se puede pensar que el torpe es el alumno, pero cuando son varios casos ya hay que pensar que la torpeza es imputable al maestro, y el maestro de los delegados del Gobierno debe ser el ministro del Interior".

Este tipo de actuaciones son, a su juicio, el fiel refleo de los modos Toscos" de José Luis Corcuera, tanto en su ministerio como en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
C