APARICIO PROPONE "DIAGNOSTICAR" CADA CINCO AÑOS EL ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, cree que sería conveniente hacer cada cinco años "un estudio y un diagnóstico del Sistema de la Seguridad Social" y recalcó la necesidad de hacer "una reflexión sobre el alcance de la pensión de viudedad, que en alguos casos son una simple propina".
Aparicio, que participó en una jornada sobre el futuro de las pensiones celebrada esta tarde en Santiago de Compostela, comentó que el concepto la pensión de viudedad, nacida a principios de siglo para proteger viudas sin estudios y sin posibilidades de acceso al trabajo, ha perdido vigencia "cuando hoy en España hay más mujeres que hombres en la universidad, y se observa un aumento del acceso de la mujer al mercado laboral".
El secretario de Seguridad Social dij también que España es uno de los pocos países europeos en que las pensiones de invalidez no se transforman en pensiones ordinarias por jubilación al cumplir los 65 años, lo que explica el elevado índice de pensiones por invalidez existentes en España, donde por cada dos jubilados hay un inválido.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1996
C