APATIA DE LAS BOLSAS ESPAÑOLAS EN EL INICIO DEL MES

MADRID
SERVIMEDIA

Los inversores de las bolsas españoas se comportaron hoy con apatía, en espera de conocer el comportamiento del nuevo Sistema Monetario Europeo (SME), según informaron a Servimedia fuentes bursátiles.

En los escasos movimientos de hoy pudo influir la coincidencia del primero de mes tras el fin de semana, lo que ha incidido sobre las órdenes de compra de recomposición de cartera realizadas a través de las entidades financieras.

La Bolsa de Madrid perdió 23 centésimas y situó su índice general en 229,72. El volumen de negocio fue lamitad que el pasado viernes, unos 9.000 millones. Los sectores que más perdieron fueron bancos (2,52) y alimentación (0,53), mientras que petroleos y químicas subieron 2,18 y comunicación, 0,89.

La Bolsa de Barcelona sumó 59 centésimas, y cerró a 175,86. La de Valencia otras 37, situándose en 175,89. En cambio, la de Bilbao fue la que más bajó, al perder 2,05 enteros, con lo que se quedó en 342,76.

Por su parte, los mercados internacionales registraron subidas, salvo Milán que perdió 1 punto (0,0 por ciento). La Bolsa de Londres tuvo un incremento importante, 44,40 puntos (1,58 por ciento), mientras la de París sumaba 13,69 puntos (0,85 por ciento) y la de Frankfurt, 13,31 (0,85 por ciento).

CAMBIOS EN EL FIXING

En el mercado de divisas, hoy entró en vigor el nuevo sistema decretado el pasado mes de diciembre por el Banco de España, lo que supone la eliminación del conocido "fixing" como cambio oficial, sustituido por los cambios que el Banco emisor aplique a sus propias operaciones.

Aimismo, a partir de hoy se añade el dólar neozelandés a la lista de divisas publicadas por el Banco de España, que cotizó hoy a 59,322 pesetas de cambio medio.

Por su parte, la moneda española perdió hoy casi dos pesetas frente al dólar, al cambiar a 115,751 pesetas (113,621 el viernes) y 42 centésimas frente al marco, que cerró a 71,166 pesetas.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1993
L