Energía

La aportación de las renovables baja dos puntos en lo que va de año, hasta el 56,8%

- Pese a que la fotovoltaica asciende y supera a la nuclear

MADRID
SERVIMEDIA

España ha producido 111.656 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables en lo que va de año, un 0,4% menos que el año pasado, con lo que la aportación de estas tecnologías al ‘mix energético’ baja dos puntos, al 56,8%.

Según los datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de Red Eléctrica, en lo que va de septiembre la producción renovable sube un 1,7% después de estancarse en agosto y de subir un 4,1% en julio, el primer mes con incremento después del apagón. Las caídas fueron del 3,1% en mayo y del 1,7% en junio.

El descenso de junio y mayo provocó que la caída de producción de estas tecnologías se acelerara después del apagón del pasado 28 de abril, puesto que hasta entonces era únicamente del 0,2%.

La generación renovable retrocede especialmente por la falta de viento y algo por la producción hidráulica, que no pueden ser compensadas por la subida de la fotovoltaica, lo que lleva a incrementos del gas, de forma más intensa tras el apagón puesto que Red Eléctrica incrementó su uso al operar de forma reforzada.

En concreto, la producción con gas, que es la que fija el precio de la electricidad al ser la más costosa, se incrementa un 33% en comparación con el año anterior, subiendo su cuota al 15,3%, 3,4 puntos más que el 11,9% registrado en 2024. Hasta el apagón, había ganado solo 1,2 puntos de cuota.

De esta manera, la tecnología de los ciclos combinados de gas ha producido ya 30.052 GWh en 2025, con lo que se sitúa como la cuarta con una mayor aportación por detrás de la eólica, la fotovoltaica y la nuclear, tras haber llegado a liderar el ’mix energético en 2022.

Entre las renovables, pese a liderar el mix, la energía eólica baja su producción de forma importante y su cuota hasta el 20,3%, 2,5 puntos menos que hace un año. Los aerogeneradores han producido 39.955 GWh, un 8% menos que el año pasado a estas alturas.

Por su parte, la generación fotovoltaica acumula 39.049 GWh, un 9,5% más que en 2024, con lo que su aportación en este periodo sube 1,2 puntos, hasta el 19,9%, quedando muy cerca de la eólica y por encima de la nuclear.

También baja su aportación la hidráulica. Registró un descenso del 0,2%, al producir 26.135 GWh. De esta manera, , su aportación se reduce hasta el 13,3%, frente al 13,7% de hace un año.

Entre las fuentes convencionales, sube de forma moderada su producción y baja su aportación la nuclear, que representa el 19,4% frente al 20% de hace un año, al producir 38.079 GWh, un 0,1%más .

Otra fuente que reduce su participación es la cogeneración, que aporta el 5,6% de la energía generada en lo que va de 2025, 0,5 puntos menos que un año antes. Su producción se sitúa en los 10.957 GWh, un 6,1%menos.

Por último, baja su aportación testimonial la producción de las centrales térmicas de carbón, con el 0,7% este año, cuatro décimas menos que en 2024. Estas plantas han generado apenas 1.440 GWh, un 128,3% menos que un año antes.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2025
JBM/gja