APROBADO UN PROGRAMA DE APOYO FINANCIERO A LAS PYMES MADRILEÑAS, CON YUDAS DE HASTA 16 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid ha puesto en marcha un programa de apoyo financiero al mantenimiento, regeneración y ampliación del tejido industrial dirigido a las pequeñas y medianas empresas (pymes) madrileñas, que prevé ayudas de hasta un máximo de 100.000 ecus (unos 16 millones de pesetas).
Según informó hoy el Gobierno de Madrid, con este programa, destinado a las pymes que se localicen en municipio o polígonos industriales de la región, que la Unión Europea (UE) incluye en los objetivos 2 y 5b, se pretende contribuir a paliar las deficiencias de mercado, sobre todo en las situaciones en las que el inicio, continuidad o viabilidad de la empresa depende del acceso a una financiación ajena.
La financiación de estas actuaciones se realizará mediante contratos de préstamo o arrendamiento financiero, avalados por Sociedades de Garantía Recíproca y entidades financieras. Estas subvenciones serán de hata 3 puntos sobre el tipo de interés del préstamo o "leasing", aunque con carácter específico podrá aumentarse hasta los 2 puntos.
El importe máximo de estas ayudas no podrá sobrepasar los 100.000 ecus (alrededor de 16 millones de pesetas) por beneficiario y en un período de tres años consecutivos. La cuantía de la subvención de calculará sobre la financiación conseguida y se abonará de una sola vez a través de la entidad prestamista.
El Ejecutivo madrileño explicó que esta línea de apoyo a las pmes busca incentivar y ayudar a la iniciativa privada en la financiación de las inversiones necesarias para la corrección de los desequilibrios de mercado, derivados de cambios en la demanda, presión urbanística, exigencia medioambientales y degradación de polígonos industriales.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1997
NLV