Violencia de género

Aprobados 180 millones de euros contra la violencia de género a repartir entre comunidades y ciudades autónomas

- Las cuantías exactas se acordarán en la Conferencia Sectorial de Igualdad, dentro de una semana

MADRID
SERVIMEDIA

El consejo de Ministros dio luz verde este martes a la distribución de 179,8 millones de euros destinados a la lucha contra la violencia machista entre las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla. El reparto exacto de las cuantías se concretará en la próxima Conferencia Sectorial de Igualdad, prevista para el próximo 22 de abril.

De este total, 160 millones de euros se destinarán al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, es decir, servirán para financiar programas de lucha contra la violencia de género promovidos por las administraciones autonómicas en el ámbito de sus competencias en 2025.

Según Igualdad, se trata de "lograr la articulación de una respuesta integral, eficaz y coordinada de todas las instituciones con competencias en prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres; mantener y mejorar la red de recursos, servicios y prestaciones destinados a la protección, asistencia, apoyo, recuperación y reparación de las víctimas de violencia contra las mujeres; promover las acciones de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres o reforzar la formación de todos los profesionales que trabajan con las víctimas, con el fin de garantizar la mejor respuesta institucional".

PROGRAMAS AUTONÓMICOS

Finalmente, los 19,8 millones restantes se invertirán en distintos programas y planes autonómicos destinados a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales. Esta cuantía concreta, recogida en el presupuesto de gastos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, financiará cuatro programas para su desarrollo a lo largo de 2025.

Por una parte, 8,5 millones de euros sufragarán programas que buscan hacer efectivo el derecho a la asistencia social integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos menores de edad. Otro millón se destinará a programas para la implementación de la propuesta común de mejora de la coordinación y puesta en marcha de planes personalizados de atención a las víctimas de violencia de género. Un total de 9,5 millones de euros adicionales tienen como objetivo financiar programas para el apoyo a víctimas de agresiones sexuales.

Finalmente, los 800.000 euros restantes corresponden a programas prevenir la explotación sexual de menores tuteladas.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2025
AGQ/man/clc