ARAGÓN REITERA QUE EL TRASVASE A BARCELONA YA NO TIENE COBERTURA LEGAL TRAS LAS ÚLTIMAS LLUVIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Aragón mostró hoy su satisfacción por el período de lluvias que desde el pasado mes de abril viene afectando al noreste de la Península y que, a su juicio, ha permitido resolver la situación de emergencia que había puesto en riesgo el abastecimiento para usos urbanos en el área metropolitana de Barcelona.
Según sus datos, tras superarse en la mañana de hoy los 205 hectómetros cúbicos embalsados en el sistema Ter-Llobregat, el Ejecutivo que preside el socialista Mercelino Iglesias considera que se ha superado la situación de emergencia que dio origen a la aprobación del real decreto-Ley del pasado 21 de abril, por el que se autoriza un trasvase a Barcelona.
Por ello, para Aragón, "tal y como establece la disposición final tercera de dicho decreto-ley, éste ha perdido su vigencia y, por tanto, las obras de emergencia previstas carecen de la cobertura legal necesaria", según explica en un comunicado.
Señala el Ejecutivo aragonés que la aprobación de las medidas excepcionales y urgentes se produjo como consecuencia del estado de los embalses del sistema Ter-Llobregat, que en los primeros días de abril almacenaban 125 hectómetros cúbicos.
El propio decreto-ley establecía, en ese momento, que el déficit para el abastecimiento a Barcelona sería, en el peor de los casos, de 3,9 hectómetros cúbicos mensuales, durante un periodo máximo de nueve meses, lo que suponía 35,1 hectómetros cúbicos.
Las precipitaciones del último mes, recuerda Aragón, han permitido incrementar en más de 80 hectómetros cúbicos las reservas, más del doble del déficit calculado para la elaboración del decreto-ley.
Subraya Aragón que el propio decreto de la Generalitat catalana, de 3 de abril de 2007, de adopción de medidas excepcionales y de emergencia en relación con la utilización de los recursos hídricos, establecía que la situación de emergencia se consideraba superada una vez que el sistema Ter-Llobregat sobrepasara los 165 hectómetros cúbicos de agua embalsada.
Para Aragón, todos estos datos, incluidos en el decreto-ley del Gobierno de España y el decreto de la Generalitat, "confirman, sin la menor duda, que se ha superado largamente la situación de excepcionalidad que dio origen a los mismos".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
L