Pegasus

Aragonès advierte de que el caso de espionaje “aleja las posibilidades de estabilidad” de la legislatura para Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, advirtió este viernes que el caso de espionaje mediante el programa Pegasus “aleja las posibilidades de estabilidad” de la legislatura para el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De hecho, aseguró que la “confianza” en el Ejecutivo “está rota, está a cero”.

Así lo indicó en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Servimedia, haciendo alusión a las informaciones que apuntan a que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) habría reconocido en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso el espionaje con autorización judicial a 18 personas vinculadas a las instituciones catalanas y al movimiento independentista, entre ellas Aragonès.

“Seguimos donde estamos y van pasando los días y todo se va degradando a pasos acelerados”, señaló, y preguntó si se le puede garantizar que en la actualidad no se le está haciendo un seguimiento a él o a otras personas “solo” por estar “comprometidas” con la independencia de Cataluña.

“Son preguntas que quedan en el aire y mientras no haya respuesta creo que estamos en una situación de degradación de las relaciones entre Generalitat y el Gobierno español que no se había visto hasta el momento desde hacía mucho tiempo”, advirtió el presidente catalán.

“El Gobierno no es consciente de lo que tiene entre manos”, comentó, al tiempo que declaró que el Ejecutivo “no puede hacer ver que aquí no ha pasado nada”. Por ello, para recuperar la confianza le instó a tener “máxima transparencia”, a hacer una comisión de investigación, a asumir responsabilidades, a explicar quién dio la autorización judicial y garantizar que en estos momentos no está teniendo lugar un espionaje “como este”.

AUTORIZACIÓN JUDICIAL

Preguntado sobre quién cree que pidió la autorización para que le espiaran el teléfono, dijo que no lo sabe y aseguró que por eso es importante que se desclasifique la información que ofreció ayer la directora del CNI, Paz Esteban, en la comisión de secretos. “Quiero saber el motivo que les lleva a autorizar un espionaje sobre un adversario político”, agregó.

En este sentido, deploró que si el Gobierno no tenía conocimiento de este espionaje eso quiere decir que el CNI “va directamente a su aire espiando rivales políticos”. Si es así, señaló que alguien tendría que tomar decisiones. “Se supiese o no, es grave y se tendría que asumir responsabilidades”, añadió.

Al respecto, destacó que la ministra de Defensa, Margarita Robles, está “incapacitada” para gestionar “políticamente esto”, ya que si el CNI “actúa a la suya y nadie se hace responsable de nada” es “evidente” que el “nivel de capacidad política para gestionar esto es cero”. Por ello, afirmó que tendrá que asumir responsabilidades.

Aragonès manifestó que se necesita saber quién dio la orden judicial porque ahora mismo se están “moviendo en la opacidad”. “Ellos quieren que nos mantengamos siempre en la opacidad porque hay determinadas cloacas del Estado que en la opacidad es donde se mueven mejor y nosotros nos movemos en la transparencia”.

MESA DE DIÁLOGO

Insistió en que “cada día cambia el contexto, hay nuevas informaciones, nuevos pasos que de momento han servido para empeorar la situación”. De hecho, avisó de que el Gobierno, con la gestión que está haciendo, está “rompiendo la confianza mínima necesaria para poder hacer el proceso de negociación”.

En todo caso, continuó, su partido tomará decisiones políticas “en base a criterios políticos” y su estrategia “es muy clara”: el “conflicto entre Cataluña y España solo se resolverá con democracia y con el fin de la represión”. “De aquí no nos moverá nadie”, apuntó.

“No me expulsarán del compromiso con la negociación y con una resolución democrática del conflicto entre Cataluña y España basada en un referéndum de autodeterminación y amnistía. No les haré el regalo de levantarme de la mesa pero tienen que garantizar que haya las condiciones para que esta pueda avanzar”, expuso Aragonès.

Para acabar, explicó que no tiene contacto con Sánchez desde hace “muchas semanas” y aclaró que “no está previsto” que hoy se encuentren en la Reunión Anual del Cercle d’Economia, a la que el presidente del Gobierno acudirá para clausurarla. “No se trata de una hacer una foto ni de un encuentro fugaz de cinco minutos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2022
BMG/gja