Vídeo

Seguros

Los aranceles podrían tener “hipotéticos efectos de segunda ronda” para el seguro, según Unespa

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace e aranceles https://servimedia.tv/EntrevistaUnespaAranceles

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la patronal de las aseguradoras, Unespa, Mirenchu del Valle, aclaró que los aranceles pactados entre Estados Unidos y la Unión Europea de un 15% no tienen un impacto directo sobre el sector asegurador, pero sí puede haber “hipotéticos posibles efectos de segunda ronda”.

En una entrevista concedida a Servimedia, Del Valle comentó que el acuerdo arancelario sí afecta a algunas materias primas y a productos que tienen relación con el seguro y que incorporarían un incremento de precios, como pueden ser los recambios para coches, desencadenando así esos “efectos de segunda ronda”.

Al margen de esos impactos, la presidenta de Unespa manifestó ver “con preocupación esa ruptura del multilateralismo” y de “esas reglas del juego armónicas e idénticas para todos los países y para todos los sectores de actividad” que se han aplicado hasta ahora.

Los nuevos aranceles acordados con Estados Unidos de un 15% se aplican a las exportaciones de productos europeos, mientras que el acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% que Trump había impuesto.

Queda por ver si los aranceles dejan sentir sus efectos en los resultados del sector en los próximos meses. El primer semestre del año, pese a que ya se empezaron a aplicar aranceles, fue “muy buen semestre”, en palabras de la presidenta de Unespa, con el seguro de salud destacando en el segmento de no vida con incrementos “muy cercanos al 12%".

También aumentó el número de asegurados en salud, así como es alcista la tendencia en el seguro de vida por el ahorro. “Es muy buena noticia porque vemos que toma velocidad de crucero el desarrollo del ahorro en España, en este primer semestre del año incluso superamos el crecimiento extraordinario que tuvo el primer semestre de 2023, que fue el año récord en recaudación para el sector asegurador y para el seguro de vida”, afirmó Mirenchu del Valle.

“Que crezca el ahorro en España es siempre una buena noticia y va en sintonía con ese objetivo que está buscando también la Unión Europea de promover el ahorro y de utilizar también ese ahorro para canalizarlo hacia inversiones en sectores estratégicos”, agregó.

De cara al cierre de año, señaló que si, continúa la buena marcha registrada en el primer semestre, el ejercicio 2025 se cerraría con “un muy buen nivel”.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2025
MMR/clc