ARANZADI URGE A LA CSI Y LOS SINDICATOS A PACTAR LA COBERTURA DE LOS EXCEDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, manifestó hoy que la Corporación de la Siderurgia Integral y los sindicatos deben llegar "cuanto antes" a un acuerdo sobre la cobertura de los excedentes laborales derivados de la reconversión de Ensidesa y Altos Hornos de Vizcaya.

Según Aranzadi, el plan de viabilidad presentado por la empresa "no es sgrado" pero, hasta ahora, ni la Comisión Europea, ni los sindicatos, ni los otros países miembros de la CE "han hecho ninguna sugerencia clara para mejorarlo".

El ministro no quiso valorar el dictamen de la Comisión Europea, que apoya el plan de viabilidad presentado por la dirección de la CSI, pero al mismo tiempo advierte contra una excesiva cuantía de las ayudas públicas para reflotarla. Se limitó a comentar que no contiene ninguna novedad sobre posiciones anteriores de la CE.

Aranzadi señaló ue seguirá explicando a sus colegas comunitarios los aspectos del plan "sobre los que tengan alguna duda", hasta que su aprobación esté madura, lo que el ministro consideró que podrá suceder en el primer semestre del año próximo.

Por otra parte, el ministro insistió en que la crisis del grupo Torras "en ningún caso" supondrá la entrada en su capital por parte del sector público y subrayó que la responsabilidad para resolver el problema recae en KIO.

No obstante, Aranzadi reconoció que, aunque el obierno hará lo posible para que KIO asuma sus compromisos, el principal instrumento con el que cuenta para conseguirlo es la "persuasión".

Agregó que KIO debe ser consciente de que su presencia en España no es comparable con lo que tiene en otros países europeos, en los que sólo cuenta con participaciones financieras en empresas, pero sin participar en su gestión.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1992
M