ARCHIVADA LA ACUSACION DE DOPAJE CONTRA EL MEDICO DEL EQUIPO CICLISTA ONCE-DEUTSCHE BANK

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de instrucción francés Patrick Keil ha decidido el archivo de la imputación de incitación al dopaje que pesaba sobre el médico del equipo ciclista español ONCE-Deutsche Bank, Nicolás Terrados, y que era investigada desde julio de 1998.

El juez Keil, de la localidad francesa de Lille abrió diligencias contra el doctor Terrados durante la disputa del Tour de Francia de 1998, tras la incautación por la policía gala de medicamentos de uso corriente que estaban en el botiquín del equipo español.

Después de casi dos años de investigaciones, el juez Keil considera que el doctor Nicolás Terrados no facilitó a los ciclistas sustancias dopantes, ni incitó a su consumo, según un comunicado difundido houy por la ONCE.

Durante el proceso, la ONCE aportó documentación acreditativa de la ustificada tenencia de los medicamentos intervenidos por la policía francesa; de innumerables controles y análisis de orina y sangre a que fueron sometidos los integrantes del equipo ciclista ONCE-Deutsche Bank e informes periciales que demostraban la inexistencia de sustancias prohibidas (EPO y hormonas de crecimiento) en los medicamentos hallados en el botiquín del equipo español.

En su resolución, el juez Keil señala que "no resultan pruebas suficientes de haber cometido los delitos de incitación ala utilización y empleo de sustancias o métodos de naturaleza tendente a modificar artificialmente las capacidades o a ocultar el empleo de sustancias o métodos con esta propiedad, o facilitar su utilización en el curso de competiciones y manfiestaciones deportivas organizadas o aprobadas por federaciones deportivas, particularmente en el Tour de Francia, o con vistas a participar en dichas competiciones".

El mencionado comunicado señala que el Grupo Deportivo ONCE-Deutsche Bank seguirá defendiendo, dntro del proceso en curso, la licitud de la introdución en territorio francés de medicamentos de uso autorizado por el Ministerio de Sanidad español, en el marco de sus competencias, según autoriza la legislación vigente y como tradicionalmente se ha venido haciendo en toda clase de competiciones deportivas en todos los países.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2000
L