Lgtbi+

Arcópoli denuncia que Ayuso usó al colectivo Lgtbi+ para “justificar el genocidio en Gaza”

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Arcópoli manifestó este jueves su “profundo rechazo” a unas declaraciones realizadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Región en las que recurrió al “homonacionalismo para justificar el genocidio contra la población palestina en Gaza” y señaló que constituyen una “manipulación intolerable” del colectivo Lgtbi+.

Según explicó la entidad defensora del colectivo Lgtbi+, Ayuso, en su intervención, afirmó que “todos los años hay competiciones internacionales, dónde participan decenas de países dónde la homosexualidad está perseguida y es un crimen. ¿Dónde están ustedes para boicotearles, para decirles que no participen en los juegos olímpicos o en según qué sitios? Ahí están 60 países, tienen una larga lista para poner la pancarta, una larguísima lista”.

Ante esta declaración, desde Arcópoli recordaron que denunciaron reiteradamente la persecución contra personas Lgtbi+ en todo el mundo. Sin embargo, utilizar esta realidad para intentar legitimar el genocidio en Gaza supone una “falacia grave” porque los derechos Lgtbi+ “no pueden ser utilizados como comodín para justificar violaciones de derechos humanos en otro lugar”.

Así, la organización señaló que equiparar la participación en unos Juegos Olímpicos con el “silencio ante un genocidio” es una “comparación tramposa que ofende tanto a las víctimas del odio Lgtbi+ como a la población palestina que sufre la violencia”.

Además, Ayuso también señaló que “lo que sí que tengo claro es que el pañuelo palestino no es feminismo, que no es Lgtbi y les animo a pasear unos días por Gaza y otros días por Tel-Aviv y que me cuenten homosexuales, transexuales y mujeres cómo se han encontrado en un sitio y cómo se han encontrado en el otro, tienen 500 kilómetros de túneles de Hamas para protegerse, que según de la categoría que se sea se les protege o no se les protege”.

Frente a esta afirmación, Arcópoli aseguró que presentar Tel-Aviv como un “supuesto paraíso Lgtbi+” significa que se “ignora que allí miles de personas palestinas -homosexuales, trans y también mujeres– sufren discriminación y violencia, tanto social como institucional”.

Asimismo, Arcópoli subrayó que Israel recurrió sistemáticamente al pinkwashing, es decir, a “mostrar avances parciales en derechos Lgtbi+ para ocultar sus crímenes de guerra y su política de apartheid contra la población palestina”. Utilizar las vidas de las personas Lgtbi+ para sostener esta narrativa es una “manipulación cruel que atenta contra la dignidad y los derechos”.

El coordinador general de Arcópoli, Luis Fernando Rosales, reiteró este rechazo ante Israel y ante la presidenta madrileña y dijo que “apelar a los derechos de las personas Lgtbi+ para justificar la muerte de miles de civiles palestinos, en su mayoría niños, es una manipulación obscena y un reflejo del desprecio de Ayuso hacia el colectivo”.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
AGG/gja